El seguimiento regular es 'vital' para detectar tempranamente las enfermedades del calabacín y salvar sus plantas
El calabacín puede ser un producto prolífico y solo un puñado de plantas puede brindarte todas las frutas que necesitas para salteados, ensaladas, guisos, fideos de calabacín y más. Para garantizar la mejor cosecha necesitas plantas sanas, pero hay enfermedades que pueden afectar a tus calabacines.
Existen problemas de hongos y bacterias que pueden afectar las hojas, tallos y frutos de la planta. Es importante detectar cualquier problema rápidamente para poder actuar con rapidez y brindar a sus plantas la mejor oportunidad de superar los problemas y, en última instancia, prosperar.
Si es nuevo o tiene experiencia en el cultivo de calabacines, las enfermedades pueden atacar, y lo harán. Echamos un vistazo a algunas de las enfermedades más comunes del calabacín, incluidas las señales a las que hay que prestar atención y las medidas que se pueden implementar para ayudar a proteger las plantas y garantizar que den una buena cosecha.

Nombres como Ruby
Los calabacines se deben cosechar periódicamente durante el verano.
(Crédito de la imagen: futuro)
Cómo detectar enfermedades del calabacín
Los calabacines son populares para cultivar huertas y huertas ya que son cultivos prolíficos y también una de las hortalizas mejor tolerantes a la sequía. Son cultivos hambrientos que necesitan mucha agua y nutrientes para convertirse en plantas grandes y saludables y proporcionar un gran rendimiento. Antes de ti planes de calabacín , agregue un poco de abono o estiércol bien descompuesto en el lugar de plantación para enriquecer el suelo y cultive siempre las plantas en un lugar soleado y protegido.
Riegue las plantas con regularidad a medida que crecen y vigílelas de cerca para detectar signos de plagas o enfermedades. Cuanto más rápido se detecten los problemas, más rápido se podrán implementar medidas para solucionarlos.
Charmaine Peters , director de Arden Farm, que cultiva más de 30 variedades de frutas y verduras orgánicas para sus residentes agrícolas en Florida, dice que 'el monitoreo regular es vital para detectar enfermedades tempranamente y salvar sus plantas'.
Y añade: “Los jardineros también deberían tomar medidas para prevenirlos y así poder garantizar una cosecha saludable de calabacines frescos. Si explora sus plantas una vez a la semana y observa tanto la parte superior como la inferior de las hojas, podrá detectar cualquier decoloración, podredumbre o material muerto.
Mientras esté en el jardín, observe el color del follaje, observe la calidad de los tallos y preste mucha atención a cualquier signo de daño o marchitez, o patrones de crecimiento irregulares. Medidas simples como quitar las hojas enfermas y regar correctamente pueden ayudar a que las plantas de calabacín sigan prosperando y produciendo muchas frutas deliciosas.

Cualquier signo de daño o crecimiento irregular podría indicar problemas de enfermedad.
(Crédito de la imagen: futuro)Moho polvoriento
mildiú polvoriento es un problema muy común para los calabacines y dejará a muchos productores preguntándose por qué las hojas de calabacín se vuelven blancas . Se forma como una sustancia blanca en polvo en el follaje, especialmente en las hojas inferiores de las plantas, y puede provocar una mala fructificación y que las hojas se pongan amarillas y mueran. Esta enfermedad fúngica es más frecuente en climas cálidos y húmedos y abunda en el verano.
Dominique Kline , gerente de granja de The Hope Farm en Fairhope, Alabama, afirma que 'la mayoría de los calabacines eventualmente muestran signos de' mildiú polvoriento en sus Zona de rusticidad de EE. UU. , a menos que las plantas hayan sido cultivadas o tratadas específicamente contra el mildiú.
'El riego excesivo y las fluctuaciones de lluvias intensas combinadas con días calurosos y secos son algunos de los principales culpables', afirma. 'El mejor tratamiento es la prevención. Plante en áreas con amplia circulación de aire y cubra con mantillo alrededor de las plantas para ayudar a mantener la tierra alejada de las hojas. Regar con una manguera de remojo o riego por goteo hacia la base de la planta es ideal para los calabacines, manteniendo el exceso de humedad fuera de las hojas cuando sea posible.
Dominique añade: “Sin embargo, el moho no tiene por qué ser una sentencia de muerte para las plantas. Además de tratar las hojas con un fungicida suave, un método que he usado para ayudar a las plantas a superarse y recuperarse es hacerlas crecer verticalmente, atando los tallos a una estaca o poste y quitando las hojas inferiores cuando muestran signos de enfermedad.
'Con el tiempo, a medida que las plantas crezcan, encontrarán menos salpicaduras de lluvias intensas y podrán crear un dosel de hojas sanas y libres de enfermedades'.
Regar desde arriba es un error común al regar el jardín y puede ser responsable de la propagación de muchas enfermedades fúngicas. Riegue siempre en la base de las plantas e idealmente hágalo por la mañana para que el agua de las hojas tenga tiempo de evaporarse durante el día.

El mildiú polvoroso cubre las hojas con una sustancia blanca.
(Crédito de la imagen: futuro)Mildiú velloso
El mildiú velloso no es una enfermedad fúngica sino un moho acuático que se propaga mediante esporas transportadas por el aire. No da a las hojas una capa polvorienta como el mildiú polvoriento, pero muestra manchas amarillas y angulares en el follaje que crecen entre las venas en los lados superiores de las hojas. A medida que se desarrolla, se pueden formar áreas marrones y una pelusa de color púrpura oscuro a gris en la parte inferior.
Ocurre en climas fríos y húmedos cuando las temperaturas rondan los 60-70F, lo que comúnmente causa problemas al comienzo o al final de la temporada de calabacines. La enfermedad puede propagarse muy rápidamente en condiciones húmedas o húmedas, y las esporas necesitan agua para propagarse.
Hay variedades resistentes de calabacín disponibles para elegir y técnicas simples, como evitar el riego por encima de la cabeza y asegurar una buena circulación espaciando las plantas adecuadamente, pueden ayudar a prevenir problemas con el mildiú velloso.
Una buena opción de fungicida para tratar el mildiú polvoriento o velloso es Spray fungicida Garden Safe, disponible en Amazon , que puede utilizarse para tratar problemas de hongos en flores, árboles y arbustos ornamentales, frutas y verduras.

Cualquier hoja enferma debe eliminarse rápidamente y desecharse.
(Crédito de la imagen: futuro)virus del mosaico
Los virus del mosaico pueden afectar a más de 150 tipos de frutas, verduras y flores, incluido el calabacín. Hace que el follaje tenga una apariencia descolorida y moteada y los frutos también pueden ser pequeños o distorsionados. Este virus se transmite de planta a planta, ya sea por insectos como los pulgones o por jardineros que usan herramientas sucias.
Charmaine Peters de Arden Farm dice: 'Dado que no existe cura para los virus del mosaico, prevenirlos es crucial. Si contrae alguna de sus plantas con estas enfermedades, elimine todas las plantas infectadas y destrúyalas. Estas enfermedades no sólo arruinarán su jardín, sino que también arruinarán su pila de abono. Después de deshacerse de sus plantas infectadas, no olvide desinfectar sus herramientas y guantes de jardinería antes de volver a usarlos.
Para ayudar a prevenir los virus del mosaico, considere plantar en compañía para ayudar a deshacerse de los pulgones. Las hierbas aromáticas como el romero, la lavanda o el cebollino son repelentes de los pulgones y pueden mantener las plagas alejadas de los cultivos. Además, utilice siempre herramientas de jardín limpias cuando esté trabajando en el jardín para evitar el transporte de virus de una planta a otra.
Puedes conseguir variedades de calabacín resistentes a los virus, como el Calabacín Gourmet Gold Hybrid disponible en Burpee .
¿Cómo se escribe Michael?

El virus del mosaico causa patrones moteados distintivos en las hojas
(Crédito de la imagen: Alamy)Podredumbre apical
Aunque en realidad no es una enfermedad, el calabacín, al igual que los tomates, puede sufrir pudrición del extremo de la flor . Es un trastorno que provoca el oscurecimiento y ablandamiento de la punta del fruto y está provocado por problemas con la absorción de calcio. La falta de nutrientes, combinada con un drenaje deficiente y temperaturas altas, pueden provocar la pudrición de la fruta.
Se recomienda analizar el suelo antes de plantar para ver si hay una deficiencia de calcio en el suelo. Incluso si hay suficiente calcio, la falta de humedad en el suelo puede impedir que la planta absorba el nutriente y lo transporte por sus tejidos.
El riego inconsistente puede contribuir a la pudrición apical y existen formas de ayudar a mantener la tierra húmeda en verano en beneficio de las plantas hambrientas. El uso de riego por goteo o mantillo puede ayudar a crear un nivel más constante de humedad en el suelo para ayudar a combatir la pudrición apical.
Charmaine Peters recomienda estar atento a las flores para detectar signos de problemas de podredumbre y agrega: 'La pudrición de las puntas de las flores del calabacín se ablanda y se pudre en las flores de la calabaza, lo que hace que los cogollos se vuelvan amarillos y luego negros'. Incluso si nunca lo has hecho flores de calabacín cosechadas , es importante controlar la decoloración para poder revertir la pudrición de la fruta temprano”.

Los frutos con pudrición apical tienen extremos marrones y blandos.
(Crédito de la imagen: Getty/Aninka Bongers-Sutherland)Marchitez por Verticillium
La marchitez por Verticillium es un problema de hongos que puede hacer que las plantas de calabacín se pongan amarillas o se marchiten, lo que a menudo hace que la mitad de la planta se caiga repentinamente mientras que la otra mitad parece no verse afectada. Es un problema de hongos que afecta a muchas plantas diferentes, por ejemplo, es una enfermedad que afecta a las fresas y también una enfermedad común de las dalias, además de afectar a los tomates y los pimientos.
El hongo que causa la marchitez por verticillium prefiere temperaturas más frescas y aparece a partir de mediados del verano. Desafortunadamente, no se puede hacer nada si una planta se ve afectada y la práctica recomendada es eliminar y destruir las plantas afectadas.

La marchitez por Verticillium puede provocar la caída repentina del material vegetal.
(Crédito de la imagen: Getty/Wirestock)Marchitez bacteriana
El otro marchitamiento que comúnmente afecta al calabacín es el marchitamiento bacteriano. Causado por las bacterias. Erwinia tracheiphila puede hacer que plantas enteras se marchiten, a menudo comenzando con algunas hojas o secciones que se marchitan antes de extenderse rápidamente y afectar todo.
La enfermedad a menudo tiende a ser transmitida por escarabajos rayados y manchados del pepino, así que busque y agregue buenos plantas acompañantes de calabacín a su jardín para ayudar a deshacerse de los riesgos del escarabajo del pepino. Los gustos de la capuchina y caléndulas son buenas opciones ya que se sabe que repelen a los escarabajos del pepino. Quitar las malas hierbas también ayudará, ya que los escarabajos del pepino a menudo permanecen en ellas. Nuevamente, no existe ningún tratamiento para el marchitamiento bacteriano y es necesario eliminar las plantas infectadas.

Las caléndulas disuaden a los escarabajos rayados del pepino que propagan la marchitez bacteriana
(Crédito de la imagen: sheryl caston / Alamy Foto de stock)Mancha foliar
La mancha foliar bacteriana es causada por Xanthomonas campestris bacterias y se muestra como pequeñas manchas en las hojas que van acompañadas de márgenes amarillos. Estas manchas crecerán y eventualmente se fusionarán, y los calabacines también mostrarán manchas pequeñas y de color beige en los frutos. La mancha foliar bacteriana es principalmente un problema de verano, ya que prospera en climas cálidos y condiciones húmedas.
nombre de estilo antiguo
Puede ingresar a las plantas a través de heridas, por lo que se debe tener cuidado al regar o revisar las plantas para no dañar las hojas o los tallos para darle a las bacterias una abertura para entrar. Cualquier hoja infectada debe eliminarse y destruirse; nunca considere usar hojas enfermas para hacer abono como parte de cualquier sistema de compostaje doméstico.
Si el problema se detecta rápidamente, se pueden utilizar aerosoles a base de cobre, pero las plantas que están muy infectadas deben levantarse y destruirse para evitar que la enfermedad se propague más.
La mancha foliar por Septoria es causada por el hongo. Septoria cucurbitácearum . Es un problema en primavera, un verano fresco o finales del otoño, cuando las temperaturas rondan los 60°F. La emisión muestra pequeñas manchas redondas blancas en las hojas, con un margen marrón. Las frutas también pueden tener protuberancias marrones. Las esporas de hongos se transmiten de una planta a otra mediante la lluvia, el riego por encima de la cabeza o por los humanos.
La rotación de cultivos es clave para evitar problemas, ya que los residuos de hongos pueden sobrevivir en el suelo durante dos años, así que no plantes cucurbitáceas en la misma zona durante varios años. Cualquier hoja infectada debe eliminarse y limpiarse los escombros al final de la temporada. Se puede usar un bicarbonato de potasio o un fungicida de cobre orgánico para tratar las plantas cercanas si se observan signos de mancha foliar en el calabacín. El Fungicida vegetal de azufre Bonide para jardinería orgánica, disponible en Amazon , es un ejemplo de fungicida que se puede utilizar para tratar la mancha foliar de las verduras.
No se asuste por todas las posibles enfermedades del calabacín. La atención adecuada y una buena observación pueden ser de gran ayuda para combatir problemas potenciales, mientras que muchos problemas comunes pueden tratarse y superarse. La probabilidad de que surjan problemas dependerá de muchos factores, incluidos la ubicación y el clima, así que concéntrate en lo que puedes controlar. Siempre deje un buen espacio entre las plantas, evite regar por encima de la cabeza, use herramientas limpias y revíselas al menos una vez a la semana.