Cuándo trasplantar plántulas de tomate: consejos para elegir el momento adecuado para plantar en macetas y en exterior

Los tomates son un alimento básico clásico del verano y el sabor de los tomates de cosecha propia eclipsa al de los comprados en la tienda. Cultivarlos a partir de semillas también abre la posibilidad de cultivar una variedad de tomates mucho más amplia de la que normalmente se ve en los estantes de las tiendas.

Cultivar tomates es un proceso bastante simple, las semillas germinan sin problemas en la primavera en un lugar cálido y crecen rápidamente si puedes proporcionarles el calor que necesitan. Cuando las plántulas miden unos pocos centímetros de alto, es importante trasplantarlas a macetas individuales para que se conviertan en plantas jóvenes y sanas.



Si se pregunta cuándo trasplantar plántulas de tomate al jardín, la respuesta es cuando la temperatura sube lo suficiente: prosperan a 70˚F. Hasta entonces, los colocas en macetas, esperas a que suba el termómetro y luego los trasplantas a su lugar de cultivo final, ya sea en el invernadero o al aire libre.



Una bandeja modular de plántulas de tomate listas para ser plantadas en macetas.

Las plántulas de tomate necesitan trasplantarse a bandejas individuales.



(Crédito de la imagen: Getty/Barbara Rich)

Cuándo plantar plántulas de tomate en macetas

Conocimiento cuando plantar tomates Es importante garantizar que cualquier cultivo potencial sea un éxito y hay algunos pasos clave entre sembrar las semillas y plantar esas plantas de tomate en su posición final.

Para empezar, las semillas de tomate se siembran a cubierto en marzo y abril, según el clima y la zona de cultivo, y germinan con éxito en temperaturas de 64 °F a 77 °F. Las semillas de tomate germinan en menos de 10 días y crecerán rápidamente en las condiciones adecuadas, por lo que será necesario trasplantarlas a una maceta más grande para seguir creciendo. Trasplantar las plántulas de la bandeja de semillas inicial a una maceta más grande garantiza que cada una tenga espacio para convertirse en una planta sana capaz de triunfar en el jardín y brindarle una excelente cosecha de tomate .

Las plántulas de tomate deben plantarse en macetas cuando midan al menos dos pulgadas de alto y hayan desarrollado su primer conjunto de hojas verdaderas. Bob Flowerdew, experto en jardinería orgánica de Floraloasis, advierte sobre los riesgos de no plantar plántulas de tomate en macetas una vez que se encuentran en la etapa correcta para pincharlas.



'Una vez que las plántulas de tomate comienzan a desarrollarse más allá de las hojas de las semillas, están listas', dice Bob. «Actuar cuanto antes es mejor que tarde, ya que no separar las plántulas a tiempo puede ser aún más desastroso. Una vez que han comenzado a desarrollarse más allá de las hojas de las semillas, las plántulas compiten entre sí de una manera peor que las malas hierbas”.

Competir por agua y nutrientes, especialmente en espacios reducidos, puede hacer que las plántulas de tomate se vuelvan amarillas si carecen de niveles suficientes de cualquiera de ellos.

Una plántula de tomate trasplantada y plantada en un nuevo módulo

casco

Tenga cuidado al manipular plántulas de tomate individuales.

(Crédito de la imagen: Getty/Glenn Cantor)

Trasplante las plántulas a sus macetas individuales y manténgalas en un lugar con buena luz y una temperatura de alrededor de 59 °F. La poca luz hará que las plántulas de tomate se vuelvan largas, creciendo muy rápidamente y con pocas hojas. Mantenga un buen espacio entre las plantas y aumente el espacio a medida que crecen. Las plantas de tomate pueden enredarse fácilmente a medida que crecen y al aumentar el espacio se mejora el flujo de aire entre las plantas jóvenes.

Las plantas de tomate crecen rápidamente y es posible que sea necesario trasplantarlas más de una vez antes de adoptar su posición final. Potencialmente, podría significar dos trasplantes de maceta a maceta, aumentando el tamaño de la maceta cada vez. Una buena regla general es trasplantar una planta de tomate cuando su altura sea tres veces mayor que el diámetro de la maceta.

Una selección de plantas de tomate en macetas individuales.

Las plantas de tomate crecen rápidamente cuando se les da luz y calor.

(Crédito de la imagen: Getty/Kurt Brodbeck/EyeEm)

Cómo trasplantar plántulas de tomate de bandejas a macetas.

Las plántulas de tomate se deben trasplantar por primera vez cuando tengan entre dos y cuatro pulgadas de alto. El proceso es bastante sencillo. Transplante las plántulas de sus bandejas o módulos de semillas a macetas más grandes de 3 a 4 pulgadas de diámetro y use abono para macetas de buena calidad.

Ruth Hayes, experta en jardinería de Floraloasis, recomienda un plan sencillo de cuatro pasos para plantar plántulas de tomate en macetas:

  1. Llena las macetas hasta el borde con el abono. Haga un agujero lo suficientemente profundo para recibir las raíces y la plántula sin que se doble.
  2. Sostenga la plántula por un cotiledón (hoja de semilla) y sáquela de su bandeja de semillas o maceta, usando una excavadora o un lápiz.
  3. Plantéelos de modo que los cotiledones queden justo por encima de la superficie del abono. No los afirmes, solo riégalos suavemente.
  4. Revísalos todos los días y riégalos ligeramente según sea necesario. Asegúrate de que las hojas estén secas antes de que caiga la noche, ya que si todavía están húmedas es más probable que se pudran o se “humedezcan”.

Ruth advierte que, al igual que al pinchar cualquier plántula, es vital que te asegures de sujetar la plántula joven por una hoja entre las yemas de los dedos y 'nunca sostengas el frágil tallo, ya que podrías dañarlo y matar la planta'.

Una planta de tomate trasplantada al suelo.

¿Qué significa Zane?

Con 30 centímetros de altura, una planta de tomate está lista para ser trasplantada a su hogar final.

(Crédito de la imagen: Getty/mikroman6)

Cómo trasplantar plántulas de tomate a su ubicación definitiva

Una planta de tomate joven lista para trasplantar a su lugar final debe medir entre nueve y 12 pulgadas de alto. Las plantas individuales se trasplantan cuando el clima se calienta entre 70 y 75˚F. Las plantas de tomate se pueden trasplantar a su posición final en un invernadero con calefacción a finales de abril o principios de mayo, mientras que las plantas de exterior deben esperar hasta que las temperaturas nocturnas superen los 50 °F, lo que puede ocurrir unas semanas después de la última helada.

Si planea cultivar sus plantas de tomate al aire libre, es importante que las plantas se endurezcan antes de trasplantarlas a su posición final. Aclimate gradualmente la planta a las condiciones exteriores durante algunas semanas y asegúrese de no plantarlas hasta la última helada en su área. Además de en invernaderos y parterres al aire libre, las plantas de tomate son perfectas para cultivar en macetas o como parte de un huerto en macetas, y comúnmente se cultivan en bolsas de cultivo.

Haga un agujero grande en el suelo para el cepellón de la planta, colóquelo en el agujero y afirme la planta en el suelo. Considere mezclar un puñado de abono casero en la tierra antes de llenar el hoyo para proporcionar a las plantas jóvenes algunos nutrientes adicionales. No es necesario proporcionar fertilizante adicional a las plantas jóvenes de tomate en el momento de la siembra. Riega bien la planta joven y mantén la tierra húmeda pero no encharcada.

Nombre con

Los tomates vienen en dos formas, a saber, en cordón y en arbusto, y el tipo que cultive determinará cómo podar las plantas de tomate. Los tomates de tipo cordón crecen como un solo tallo y necesitan apoyo para entrenarlos. Puede ser en forma de enrejado, marco o simplemente una vara de bambú. Un ejemplo de soporte vegetal es el Jaula para tomates K-Brands disponible en Amazon . Se recomienda colocar ese soporte al trasplantar la planta joven, pero tenga cuidado de no dañar el cepellón al colocar ese palo, poste o marco.

Una planta de tomate trasplantada al suelo.

Los tipos de tomates en cordón necesitan un soporte para ser atados y entrenados para

(Crédito de la imagen: Getty/Capelle.r)

Preguntas frecuentes

¿A qué profundidad se trasplantan las plántulas de tomate?

Las plántulas de tomate se deben plantar hasta el primer par de hojas; sin embargo, las plantas de tomate se pueden plantar más profundamente si la planta joven tiene piernas largas. Por ejemplo, si las plántulas han alcanzado alrededor de 12 pulgadas, entonces puede plantarlas hasta veinte centímetros de profundidad, siempre que retire las hojas inferiores que estarían debajo del suelo.

Una regla general es que puedes plantar hasta dos tercios de la planta. Si entierras la planta de tomate profundamente, entonces la planta enviará más raíces a lo largo del tallo enterrado bajo tierra. Los tomates tienen raíces adventicias que son capaces de crecer a lo largo de un tallo enterrado y que incluso pueden ayudar a la planta a desarrollar un sistema radicular más grande.

¿Qué pasa si trasplantas tomates demasiado pronto?

Cuanto antes trasplantes los cultivos a sus posiciones finales, mayor será el riesgo de que retrocedan o incluso mueran debido al clima desfavorable. Esto es especialmente riesgoso para los tomates (una planta que adora el calor) si se cultivan al aire libre. Trasplantarlos demasiado pronto los expone a un riesgo mucho mayor de morir debido a una helada tardía o una ola de frío particular.

En realidad, los tomates pueden sobrevivir a temperaturas de hasta 33 °F, pero sufrirán por debajo de 50 °F debido a un crecimiento deficiente y atrofiado y a una floración y cosecha reducidas. Si desea saber cuándo trasplantar plántulas de tomate, siempre controle el clima local y vigile de cerca las temperaturas nocturnas.


Saber cuándo trasplantar plántulas de tomate es un aspecto clave para cultivar las mejores plantas de tomate. Las plántulas necesitan espacio en su propia maceta para crecer sanas y fuertes, asegurándose de que estén en la mejor forma para cuando las planten en su posición final.

Si desea saber cuándo plantar plántulas de tomate en macetas, vigile sus hojas a medida que se desarrollan y esté atento a las primeras hojas verdaderas. Plantar plantas en macetas es una tarea agradable y ver crecer las plántulas puede ser una experiencia muy satisfactoria. Si tienes los tomates más fuertes para plantar en tu huerta entonces serán perfectas para producir una buena cosecha de frutas jugosas que podrás disfrutar.