Cómo crear una cocina japonesa: 6 ideas de diseño para lograr este estilo simple pero relajante

Últimamente se ha hablado mucho de las cocinas eclécticas, semirústicas y con un ligero aire de granja. Pero justo al lado de ellos en su feed están esas habitaciones más apagadas, ligeramente suaves, llenas de texturas terrosas, tonos de madera natural y un enfoque bastante simplista de la forma y la función. En otras palabras, Japandi ha entrado al chat.

Una fusión de estilos interiores japoneses y escandinavos, la decoración Japandi ofrece un enfoque distintivo, armonioso y funcional a cocina diseño. Piense en paletas de colores neutros, líneas limpias y acentos cuidadosamente elegidos para garantizar un equilibrio entre ambos principios de diseño. También se prioriza la luz natural y la conexión con el exterior.



Sin lugar a dudas, una cocina japonesa es relajante. Si está buscando inyectar un poco de tranquilidad zen en el corazón de su hogar, hemos desentrañado las características distintivas de las ideas de cocinas japonesas, junto con los expertos, para ayudarlo en su búsqueda de un espacio simple pero relajante.



6 ideas de cocinas japonesas para probar en 2024

Si todavía te sientes un poco desconocido y te preguntas qué es realmente el estilo japonés, es tan simple como esto: son los dos estilos de diseño más minimalistas, combinados.

'Japandi es una combinación de decoración escandinava y el diseño de inspiración japonesa, ambos conocidos por el uso de líneas limpias, una paleta de colores neutros y el uso de materiales naturales', explica Luis Carmona, fundador y diseñador de VERDE Interior Design . Esta fusión de estilos crea una cocina que no sólo es súper funcional sino que también cuenta una historia de armonía.



Si eso le parece algo que su hogar anhela, aquí hay 6 ideas, consejos y trucos que lo ayudarán a comenzar con el diseño de cocinas Japandi.

1. Equilibra los tonos naturales de la madera con una paleta de colores neutros

Cocina japonesa neutra y de madera con protector contra salpicaduras de mármol.

(Crédito de la imagen: Neptuno)

una de las claves Reglas de diseño japonés. es una paleta de colores que proviene de la naturaleza, por lo que, por supuesto, la cocina Japandi se caracteriza por una paleta de colores relajantes y el uso de materiales orgánicos.



'Una paleta de colores apagados es algo que define los interiores tanto japoneses como escandinavos', explica norma arquitectos . 'Creemos que lo más importante en una cocina japonesa es que extrae los colores de la naturaleza y de lo que es inherente o se produce de forma natural en los materiales utilizados'.

La calidez de la madera, cuando se complementa con neutros serenos como beiges y grises suaves o blancos apagados, crea una cocina que irradia calidez y sofisticación, encarnando la esencia del diseño japonés.

Emily Brown, fundadora de Emily Lauren Interiores , está de acuerdo. 'Nos encanta una combinación de cálido diseño escandinavo con minimalismo japonés. La clave es mantener los acabados combinados pero acogedores', aconseja. 'Mezcle paredes de color blanco cálido con gabinetes de color almendra cremoso y una piedra tranquila para las encimeras y el protector contra salpicaduras'.

2. Mantenga los gabinetes al mínimo con herrajes minimalistas

Cocina neutra con lámpara colgante de ratán y taburete de madera con isla de cocina.

(Crédito de la imagen: Emily Lauren Interiors / Fotografía Lindsay Brown)

Como era de esperar, el minimalismo ocupa un lugar central en una cocina japonesa. Para una verdadera estética japonesa, mantenga los gabinetes al mínimo y opte por líneas limpias y superficies sin adornos. Los herrajes sencillos, o incluso los gabinetes sin manijas, mejorarán la apariencia estilizada, contribuyendo a la simplicidad y funcionalidad generales.

'Al diseñar una cocina con estética japonesa, lo más probable es que los gabinetes sean de panel plano con un mínimo de herrajes, lo que ayuda a crear líneas limpias en todo el espacio sin ninguna interferencia de herrajes gruesos', explica. Luis Carmona .

Diseñador Artem Kropovinsky está de acuerdo y le sugiere elegir gabinetes minimalistas con un enfoque selectivo de los colores. 'Cree una apariencia armoniosa, femenina y suave con la incorporación de tonos de madera natural y blancos pastel o grises suaves', aconseja. 'Los gabinetes sin manijas harán que la cocina parezca estilizada, especialmente con herrajes simples o sin ellos. Considere los gabinetes con frente de vidrio tanto para funcionar como para crear una sensación de apertura y ligereza en su cocina.

AirPods para niños

'Opte por herrajes y accesorios de níquel pulido', añade Emily Brown. 'Su discreta elegancia añade un toque de sofisticación sin abrumar la estética'.

3. Elija entre encimeras de piedra, madera u hormigón

Cocina estilo japonés con isla y encimera de hormigón.

(Crédito de la imagen: Norm Architects / Fotografía Jonas Bjerre-Poulsen)

Cuando se trata de ideas para encimeras de cocina, ya sea la calidez natural de las encimeras de madera, la elegancia de la piedra o el encanto industrial del hormigón, cada material contribuye a la riqueza táctil y visual que define la estética de la cocina japonesa.

'Opte por encimeras de materiales naturales como mármol, cuarzo o granito', sugiere Luis Carmona . 'Dependiendo de la estética general del espacio, también puedes considerar hormigón o madera para las encimeras, ya que ambos promueven el diseño sostenible y contribuyen a la paleta de colores neutros'.

La combinación de colores neutros con materiales orgánicos como encimeras de madera y salpicaderos de piedra establece una conexión con la naturaleza, aportando una sensación de tranquilidad al corazón del hogar.

'Mezcla varios materiales naturales en tu cocina, como piedra, cuarzo o madera, para aumentar el carácter e incluir calidez', añade. Artem . 'Estos elementos ayudan a enfatizar la preocupación del estilo japonés por la belleza y la longevidad'.

4. Ilumina la habitación con múltiples artefactos de iluminación.

Cocina neutra japonesa con múltiples accesorios de iluminación.

(Crédito de la imagen: Estudio IRO / Fotografía Beth Davis)

Las lámparas no sólo son funcionales; son una pieza de decoración llamativa en una cocina japonesa. Opte por capas de múltiples iluminación de la cocina accesorios que combinan forma con función, como luces colgantes con líneas limpias y apliques hechos de materiales naturales.

Luis Carmona enfatiza la importancia de una mezcla de luz natural e iluminación artificial estratégicamente ubicada en el diseño Japandi. 'El uso de tragaluces o grandes ventanas sin paneles es popular en esta estética, lo que permite que entre mucha luz natural al espacio. Cuando es necesario, se recurre al uso de focos, apliques de pared y lámparas para centrar la atención en rincones del espacio que pueden no recibir demasiada luz natural”, explica.

Estos elementos no sólo iluminan el espacio sino que también sirven como características clave del diseño, contribuyendo al ambiente general.

'La influencia escandinava cobrará vida con tonos de madera claros en tus lámparas', sugiere Emily Brown. 'Le darán a su cocina un brillo cálido, realzando su sensación de amplitud'.

5. Dale importancia a los pequeños detalles

Cocina japonesa japonesa con accesorios y decoración.

(Crédito de la imagen: Norm Architects / Fotografía Jonas Bjerre-Poulsen)

En cocinas neutras , son los pequeños detalles los que elevan el diseño general. Elija accesorios cuidadosamente seleccionados, como cerámica hecha a mano, recipientes minimalistas y utensilios de madera. Estas adiciones bien pensadas contribuyen a la estética general, creando un espacio que se siente intencional y acogedor.

'Lleve la estética japonesa a su cocina dando prioridad a hermosos accesorios de cocina que tengan un diseño bien pensado y una función clara, y deje que estas piezas hagan el trabajo pesado en términos de diseño en su cocina'. sugiere diseñador Kathy Kuo . 'Me encanta la idea de invertir en artículos como un elegante bloque de cuchillos, una tabla de cortar de madera recuperada, paños de cocina con estampado shibori y cerámica hecha a mano para conseguir ese estilo japonés que es a la vez acogedor y minimalista'.

'Los objetos y elementos tienen una profundidad: una tactilidad que habla con nuestros sentidos visuales', dice el equipo de norma arquitectos . 'También se trata de atesorar las imperfecciones, abrazar las huellas del tiempo y la pátina que se producirán en los materiales naturales y honestos'.

'Un poste para colgar sartenes es muy simple y eficiente, y además tiene un aspecto encantador', añade Lucy Currell, directora creativa de El estudio . ' Las estanterías abiertas dan una sensación más rústica y relajada y también permiten exponer preciosas cerámicas y libros de cocina. Por último, cuelga obras de arte en tu cocina; deberías tratarlas como una habitación más de tu casa.'

¿Pueden los hombres amamantar?

alfombra abc y olla de mármol para el hogar con tapa

Serax + Kelly Wearstler Jarrón de dunas Ver en ABC Carpet & Home

mcgee and co estante para ollas de metal con ganchos

Estante para ollas de metal Estante para ollas de metal Ver en McGee & Co

Tetera Marrimekko

Tetera Marimekko Oiva Seireeni Ver en Saks Quinta Avenida

6. Centrarse en los muebles

Cocina japonesa moderna con gran mesa de comedor.

(Crédito de la imagen: Emily Lauren Interiors / Fotografía Madeline Harper)

Considere incorporar elementos de mobiliario como roble claro o madera ennegrecida. mesa de cocina y elegantes taburetes de bar para mejorar la funcionalidad de la cocina y contribuir a la sensación de cohesión de un espacio para cocinar y comer.

'Si tienes la suerte de poder comer isla de cocina , combínalo con taburetes de roble blanco y cojines de asiento a rayas. La combinación es a la vez práctica y estéticamente agradable, añadiendo un toque de escandinavo encanto', sugiere Emily Brown.

'Se trata de esforzarse por lograr una combinación perfecta de funcionalidad y simplicidad, y de encontrar un equilibrio en el que no haya nada más que añadir o quitar', observa el equipo de Norm Architects. 'Debería comprar muebles de alta calidad, fabricados de forma responsable y con materiales naturales; esto no es sólo por su inversión y sus preocupaciones medioambientales, sino también para invertir en su propio bienestar', añaden.

Las cocinas Japandi priorizan la sencillez y la eficiencia. Las líneas limpias y las superficies ordenadas crean un espacio organizado y visualmente agradable. El uso de soluciones de almacenamiento modulares y elementos de cocina multifuncionales refleja el compromiso tanto escandinavo como japonés con el diseño práctico.

Lucy Currell dice: 'No hagas una cocina completamente integrada y, en su lugar, agrega muebles individuales para almacenamiento y un estilo más natural', sugiere. 'Tengo una antigua caja fuerte de madera para carne que utilizo, por ejemplo, como despensa. Esto también es más sostenible, ya que puedes cambiar las cosas más fácilmente y llevarte las piezas contigo si te mudas de casa.'

taburete de bar lulu y georgia

Taburete de bar y mostrador Timo Ver en Lulu y Georgia

mesa de comedor de madera negra oka

Mesa de comedor Calder - Vista espresso en OKA

silla de comedor de madera con ruedas

Silla Austen, lavado blanco Ver en Casterly

Si está buscando crear una transformación en su cocina, las ideas de cocina Japandi ofrecen un modelo para un espacio que combina a la perfección una estética relajante con una simplicidad relajante. Abrace la serenidad de una paleta neutra, la funcionalidad de los gabinetes y el diseño estilizados y la calidez de los materiales naturales para crear una cocina de inspiración japonesa.