Apellidos y significados colombianos

Colombia es principalmente un país de habla hispana en América del Sur; por lo tanto, la mayoría de los apellidos en el país son del idioma español. Como otras culturas, los apellidos colombianos han sido influenciados por ocupaciones y ubicaciones topográficas. También hay muchos apellidos patronímicos.

Si bien la mayoría de los apellidos colombianos se derivan del español, también hay algunos que provienen de otros idiomas. Si eres de ascendencia colombiana y buscas el significado de tu apellido, consulta nuestra lista de apellidos y significados colombianos.



Nombres colombianos populares de origen español

Muchos apellidos españoles comunes que se encuentran en todo el mundo también son populares en Colombia.



    Aguilar- Español. El refugio de las águilas. Cabrera- Español. Lugar de cabras. Cardenas- Español. Púrpura azulado. Llamado así por la planta de cardo que crece en las regiones españolas de Almería y Logroño. Correa- Español. Cinturón. Es posible un nombre de origen judío. Cortes- Español. Cortés. También se puede escribir Cortez. García- la versión española del nombre alemán Gerald. Es el nombre diario más común en la región, con el 22% de la población teniendo el nombre. Guerrero- Español. Guerrero. Guzmán- Español. Buen hombre. Herrera- Español. Herrero de hierro. Herrero. Iglesias- Español. Iglesia. Lozano- Este apellido hispano significa persona elegante o altiva. Méndez- Español. Astucia. Molina- Nombre hispano que significa el último del molino. Morales- Español. Morera. Peña- Español. Roca o acantilado. León- Nombre español dado a los terratenientes de León y posiblemente a las personas que trabajaban la tierra. Moreno- Español. Un nombre judío sefardí se utilizó por primera vez como apodo para una persona de cabello oscuro. Murillo- Español. Muro o límite. Núñez- Español. Hijo de Nuño. Rojas- Español. Rojo. Suárez- Español. Porquero. Torres- Español. Torres. Posiblemente el nombre de alguien que residía cerca de un castillo. Vargas- Español. Del pasto. Velasco- Español. Cuervo. Zapata- Español. Media bota. Nombre ocupacional que se le dio a los zapateros.

Apellidos patronímicos colombianos

Los nombres patronímicos son nombres derivados del nombre del padre. En español, estos nombres suelen tener el sufijo -az, -ez, iz o -oz.

    Alvarez- Alemán. Este nombre proviene del alemán antiguo para Hijo de Álvaro. Díaz- Español. Hijo de Diego. Fernández- Español. Hijo de Fernando. Gómez- Español. Hijo de Gome. González- Español. Hijo de Gonzalo. Un derivado del nombre latino Gundisalvus. Gutiérrez- Español. Hijo de Gutiérre. Hernández- Español. Hijo de Hernando. López- Español. Hijo de Lope. Martínez- Español. Hijo de Martín. Es el segundo nombre más común en Cataluña. Muñoz- Español. Hijo de Muño. Ortiz- Español. Hijo de Ortí. Pérez- Español. Hijo de Pedro. Pedro es la versión española del nombre latino Peter que significa roca. Rodríguez- Español. Hijo de Rodrigo. Rodrigo proviene del nombre alemán Roderic que significa famoso o influyente. Ruiz- Español. Hijo de Roy. Sánchez- Español. Hijo de Santo.

Apellidos colombianos influenciados por otros idiomas

Debido a la ubicación de España en Europa, otros idiomas y culturas han influido en algunos apellidos populares. Un puñado de estos apellidos cruzaron el océano desde España hasta Colombia.



    Castro- Ibérico. Fuerte o castillo. Cano- Kurdo. Vida. También es un nombre español/portugués que significa viejo, de pelo blanco o gris, Delgado- Portugués. Delgada o esbelta. Fue utilizado como apodo. Giraldo- Alemán antiguo. Gobernante de la lanza. Jiménez- Iberian/Basque. Son of Jimeno. Medina- Arábica. Ciudad del profeta. A menudo se utiliza como nombre de niña en los países islámicos. Mendoza- Vasco. Montaña Fría. Montoya- Vasco. Si amas a la Princesa Prometida, te resultará familiar el nombre Montoya. ¿Pero sabías que significa valle y colinas? Ramírez- Alemán. Hijo de Ramiro. Rios- Portugués. Del río Río Tinto. Rivera- Italiano. Orilla del río. Romero- Italiano. Este nombre hace referencia a una persona que realizó una peregrinación religiosa a Roma. Santos- Portugués. Santo o santo. Valencia- Latín. Fuerte y sano. Vega- Arábica. A menudo se encuentra en las listas de nombres de bebés de niñas y significa estrella fugaz. También significa águila en picada o águila descendente.