'La prevención es clave': consejos de expertos para afrontar 8 enfermedades comunes de las hortensias

No importa qué tipo de hortensia esté cultivando, existe una larga lista de enfermedades que podrían amenazarlas. Ya sean problemas de hongos o bacterias, todas las partes de la hortensia pueden verse afectadas y no se puede hacer nada más que eliminar las plantas si aparecen algunas enfermedades.

Las hortensias vienen en muchas especies y variedades, y sus grandes y vistosas flores son muy populares entre los jardineros. Son muy versátiles, fáciles de cultivar y excelentes opciones para áreas sombreadas del patio trasero.



Si usted es hortensias en crecimiento Por estas razones y más, y queremos descubrir más sobre las enfermedades de las hortensias, echamos un vistazo a ocho de las más comunes. Esto incluye las señales a las que hay que prestar atención, qué se puede hacer para aliviar los riesgos potenciales y qué remedios existen si sus plantas sucumben a alguna de las enfermedades.



flores de hortensia rosa

Las hortensias son arbustos impactantes para el jardín.



(Crédito de la imagen: mauritius images GmbH / Alamy Stock Photo)

Cómo detectar enfermedades de las hortensias

Las enfermedades de las hortensias se pueden clasificar en dos grupos, fúngicas o bacterianas. Las enfermedades fúngicas son causadas por esporas y tienden a afectar las flores y el follaje. Las esporas de hongos pueden transmitirse de una planta a otra mediante la lluvia, el viento y también por los jardineros en sus herramientas y cuerpos.

Las enfermedades bacterianas pueden afectar a la mayoría de los tejidos de la planta y, a menudo, se transmiten a través de insectos o herramientas. Las infecciones suelen ser sistémicas y no existe cura, por lo que lamentablemente se recomienda la eliminación y eliminación inmediata de las plantas infectadas. Nunca agregue material vegetal enfermo al abono de su hogar.

Lorena Ballato , autor del libro más vendido Éxito con las Hortensias, disponible en Amazon , advierte que “la exploración regular y frecuente es fundamental para poder abordar las condiciones en las primeras etapas y controlar la propagación” de las enfermedades de las hortensias.



El experto en hortensias también recomienda que “el saneamiento del jardín es un método de control clave”, además de garantizar una buena circulación de aire entre las plantas.

Esto incluye la limpieza de escombros y hojas caídas junto con la 'esterilización de todas las herramientas y superficies con desinfectantes' para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades fúngicas y bacterianas.

hortensias

Las flores y las hojas pueden mostrar signos de enfermedades de las hortensias.

(Crédito de la imagen: GettyImages)

1. Moho polvoriento

mildiú polvoriento en las hortensias es causada por hongos patógenos y se muestra como capas de polvo blanco o gris en hojas y flores. Las partes afectadas de las plantas también pueden mostrar signos de crecimiento distorsionado.

Puede deberse a una mala circulación del aire. Correcto plantación de hortensias a buenos espacios en áreas bien ventiladas, con oportunidad para el flujo de aire, puede ayudar a reducir los riesgos de infección. Regar hortensias Es mejor hacerlo en la base de la planta y evitar regar por encima de la cabeza, que es un error de riego que se ve con frecuencia en el jardín, puede evitar que las esporas se dispersen de una hoja a otra.

Puede conseguir fungicidas para tratar el mildiú polvoriento que pueden ayudar a controlar el problema, como Concentrado para el control de enfermedades de Earth's Ally, disponible en Amazon .

Lorraine Ballato advierte que, como ocurre con todas las enfermedades fúngicas de las hortensias, los problemas “pueden tratarse una vez descubiertos, pero no revertirse”. Y añade: “Los tratamientos previenen la propagación y son específicos de cada enfermedad. Los patógenos deben entrar en contacto con el tratamiento, por lo que los tratamientos preventivos no son posibles”.

Hoja de hortensia con enfermedad fúngica del mildiú polvoriento.

El mildiú polvoroso cubre las hojas con una capa blanca.

(Crédito de la imagen: Alamy/Nigel Cattlin)

2. Óxido

La oxidación de las hortensias puede ser una enfermedad común y es un problema de hongos que prospera en condiciones de humedad. Los signos de óxido son manchas de color naranja oxidado o marrón rojizo en la parte inferior de las hojas, a menudo junto con hojas amarillentas y defoliación. El óxido puede debilitar la planta y es necesario eliminar las hojas infectadas y recoger y desechar las hojas caídas.

Como ocurre con muchas otras enfermedades fúngicas, mejorar la circulación del aire mediante un espacio y una distancia adecuados. poda de hortensias ayuda a combatir el óxido. Hay tratamientos fungicidas para la roya disponibles para el control y manejo de la enfermedad, como el concentrado Garden Safe Fungicide 3 disponible en Walmart.

Enfermedad de la roya en las hojas.

El óxido también es común en las rosas y se muestra como manchas de colores.

(Crédito de la imagen: Alamy/Sergey Kalyakin)

3. Botritis

El tizón de la hortensia botrytis aparece como manchas marrones o manchas en las hojas y los cogollos. Es una enfermedad que prospera en condiciones húmedas y frescas, amenazando con reducir las floraciones y potencialmente provocar pudrición.

Asegure la circulación del aire, plante hortensias con espacios adecuados y evite regar por encima de la cabeza. Cualquier parte infectada de la planta debe eliminarse y desecharse. Si el problema persiste, se pueden aplicar aerosoles fungicidas según sea necesario.

4. Mancha foliar

La mancha foliar es otra enfermedad fúngica común que puede causar manchas negras irregulares en las hojas de las hortensias. Las hojas pueden entonces empezar a ponerse amarillas y empezar a caer de la planta. La mancha foliar no sólo disminuye el aspecto de la hortensia, sino que debilita la salud general de la planta. Cualquier hoja afectada con manchas, que pueden variar de color marrón a negro, debe retirarse y desecharse. No utilice hojas enfermas para hacer moho para el jardín.

clara

Robin Phelps , un experimentado cultivador de hortensias y entrenador de jardinería de Sow Many Plants, recomienda: “Para combatir la mancha foliar, es aconsejable podar cualquier follaje infectado, mejorar la circulación del aire alrededor de las plantas y evitar regar por encima de la cabeza. Además, la aplicación de fungicidas etiquetados específicamente para el control de las manchas foliares puede ayudar a controlar la enfermedad y prevenir su propagación”.

Hortensia con manchas foliares.

Las manchas negras en las hojas de hortensias son causadas por una mancha foliar.

(Crédito de la imagen: Getty/Alison Taylor Photography)

5. antracnosis

La antracnosis ataca a las hortensias con Manchas marrones en las hojas de hortensias. y flores, y éstas pueden crecer rápidamente. A la enfermedad le gustan las condiciones cálidas y húmedas y se propaga fácilmente mediante la lluvia o el riego. El tejido infectado mostrará lesiones oscuras que comienzan a parecerse a una diana y luego pueden morir. La planta sufrirá una reducción del vigor y eso la hará más susceptible a otras plagas y enfermedades.

Se recomienda un drenaje adecuado, una buena circulación de aire y regar únicamente la base de la hortensia. Pode y elimine las partes infectadas de las plantas y aplique tratamiento fungicida según sea necesario. Los aerosoles elaborados con aceite de neem también se pueden utilizar contra enfermedades fúngicas como la antracnosis, un ejemplo es el Spray de aceite de neem HARRIS disponible en Amazon .

6. Marchitez bacteriana

El marchitamiento bacteriano es una enfermedad que afecta las flores y las hojas. El primer signo tiende a ser flores y hojas marchitas y puede propagarse rápidamente por la hortensia y provocar la muerte de toda la planta. La bacteria que causa el problema comúnmente ingresa a la planta a través de heridas por poda o daño, o en aberturas naturales causadas por insectos.

Utilice únicamente tijeras de podar limpias y afiladas al podar hortensias y desinfecte las herramientas para evitar la transferencia de bacterias de una planta a otra. No hay opciones disponibles para tratar el marchitamiento bacteriano y cualquier planta infectada debe eliminarse y destruirse para evitar la propagación de la bacteria.

Hortensia con hojas caídas.

Las hojas marchitas pueden ser un signo de enfermedad

(Crédito de la imagen: Alamy/Alexandra)

7. Virus del mosaico

El virus del mosaico mostrará patrones amarillos similares a mosaicos en todas las hojas y las venas de las hojas también pueden ser amarillas. El follaje también puede distorsionarse y las flores pueden verse con manchas.

No existe cura para las infecciones virales como el virus del mosaico y las plantas infectadas deben eliminarse y desecharse. El virus puede transmitirse a través de herramientas de jardín y también de insectos, como los pulgones.

Siempre se recomienda la limpieza regular de las herramientas de jardín para reducir los riesgos de propagación de enfermedades. Además, considere técnicas de plantación complementaria cuando piense en que plantar con hortensias , esto puede atraer depredadores beneficiosos y puede ser una forma de deshacerse de los pulgones y otros insectos potencialmente problemáticos en el jardín.

Virus del mosaico en una hoja de calabacín

El virus del mosaico ataca una variedad de plantas y se muestra como patrones amarillos en las hojas.

(Crédito de la imagen: Alamy)

8. Virus de la mancha anular

Mientras que el virus del mosaico muestra patrones sobre las hojas, el virus de la mancha anular provoca pequeños anillos amarillos que aparecen en las hojas de las hortensias. Se transmite por polen o por insectos chupadores de savia como pulgones o trips. Además de los anillos amarillos, las plantas infectadas también pueden mostrar signos de crecimiento distorsionado y deterioro general de la salud.

Bryan Clayton , que tiene más de 20 años de experiencia en paisajismo y es el director ejecutivo de GreenPal, recomienda que 'la prevención es clave', ya que no existe cura para las enfermedades virales que afectan a las hortensias, incluido el virus de la mancha anular. Nuevamente advierte que la mejor práctica debería ser “controlar los insectos y plagas que pueden propagar estos virus y eliminar las plantas infectadas”.


Las hortensias son plantas muy populares en los jardines, son una de las mejores arbustos para sombra y puede producir un fantástico espectáculo de flores cada año. Tu puedes incluso cultivar hortensias en macetas si no tienes mucho espacio. Mientras realiza otras tareas clave, incluido regar, fertilizar hortensias y hortensias muertas , mantenga los ojos abiertos para detectar signos de enfermedades en sus plantas. Detectar cualquier problema a tiempo ayudará a controlar la propagación y potencialmente podría salvar sus hortensias.