¿Por qué mi alocasia está caída? Seis razones por las que tu planta oreja de elefante tiene problemas
Las alocasias son una planta de interior popular con hojas distintivas que, como sugiere su otro nombre de planta oreja de elefante, se parecen un poco a las orejas de un elefante. Como una de las plantas de interior menos comunes, es muy apreciada por los entusiastas de las plantas y aparece con frecuencia en las redes sociales.
jakarababy
Las alocasias son generalmente fáciles de cuidar, pero tienen varios requisitos ambientales que deben cumplirse para que prosperen en el interior. Cuando una (o más) de estas necesidades no se satisfacen, su oreja de elefante La planta comenzará a sufrir.
Las hojas caídas son una de las primeras señales de que algo anda mal. Sin embargo, con algunos ajustes sencillos, normalmente podrás cuidar tu planta de alocasia hasta que recupere la salud.
Seis razones por las que las hojas de tu alocasia se caen
Hemos pedido a los expertos en plantas de interior que nos den las razones más comunes por las que una alocasia está caída, así como las mejores soluciones, para que puedas conseguir tu planta de interior luciendo mejor una vez más.
Vale la pena señalar que estos son consejos para una planta de alocasia, en lugar de una colocasia, que es otro tipo de planta de oreja de elefante y puede tener diferentes requisitos.

Alocasia Amazónica
(Crédito de la imagen: Sunshine/Foto de stock de Alamy)1. Riego incorrecto
Como ocurre con la gran mayoría de las plantas de interior, la razón más común por la que una oreja de elefante o alocasia se cae es un programa de riego incorrecto.
Brody Hall, horticultor certificado en La guardería interior , explica que las alocasias “prefieren suelos uniformemente húmedos pero no anegados. Las hojas de la planta pueden caerse si el suelo está demasiado húmedo o demasiado seco”.
Riega estas plantas con regularidad. Sin embargo, al regar las plantas es importante no exagerar, ya que puede provocar que las raíces se pudran.
Si has dejado de regar pero la planta sigue caída, puede que sea el momento de sacarla de la maceta e inspeccionar las raíces. Mo Bhula, experto en plantas de El Archivo Botánico , advierte que “si las raíces están blandas es un signo de pudrición de la raíz. Tendrás que cortar todas las raíces podridas y trasplantarlas a un abono fresco y con buen drenaje.
¿No estás seguro de cuándo deberías regar? Jamie Saechaona, de Casa de campo con jardín verde , dice que 'una buena regla general para regar la alocasia es esperar hasta que la primera pulgada o dos de tierra esté seca y luego remojar bien la planta'.
2. Mal drenaje
Este es un problema relacionado con el exceso de agua. Sin embargo, incluso si riega en los niveles correctos, es posible que aún esté fomentando la pudrición de las raíces si su oreja de elefante está en una maceta sin orificios de drenaje.
Brody Hall señala que aunque las alocasias pueden ser plantas de interior relativamente fáciles de cuidar, “no toleran el agua estancada, por lo que es fundamental asegurarse de que sus macetas tengan un buen drenaje”. Si la maceta no tiene un drenaje adecuado, las raíces de la planta pueden encharcarse, provocando que las hojas caigan.
Un simple Se puede comprar maceta con buen drenaje en Amazon. o en su centro de jardinería local. Asegúrate de también trasplanta tu alocasia cuando sea necesario para evitar que quede pegado a la olla.
3. Niveles de luz bajos
Las plantas de orejas de elefante no son una buena opción como planta de interior con poca luz, ya que necesitan luz brillante e indirecta para prosperar. 'Si la planta no recibe suficiente luz, sus hojas pueden caer con el tiempo', advierte Brody Hall.
Para obtener mejores resultados, coloque su alocasia en un lugar luminoso no muy lejos de una ventana. No es necesario colocarlo en el alféizar de una ventana, pero es una buena idea evitar las habitaciones oscuras o sin ventanas.
Vale la pena recordar que una parte clave del cuidado de las plantas de interior en invierno es asegurarse de que sigan beneficiándose de la mayor cantidad de luz natural posible, lo que puede resultar más complicado cuando los días son más cortos. Por lo tanto, es posible que tengas que trasladar tu planta de oreja de elefante a un lugar diferente en diferentes épocas del año para mantener sus necesidades de luz.

Dragón Plateado Alocasia
(Crédito de la imagen: Luoxi/Foto de stock de Alamy)4. Deficiencia de nutrientes
Las alocasias necesitan un fertilizante bien equilibrado que les proporcione los nutrientes que necesitan para crecer y prosperar. Si la planta no recibe suficientes nutrientes, sus hojas pueden caerse.
Mo Bhula advierte que, si bien 'es poco probable que las hojas caídas sean el resultado de plantas hambrientas', sigue siendo 'una buena idea alimentarlas con un fertilizante débil de vez en cuando'. Esto es especialmente cierto en el caso de las plantas que han estado en la misma maceta durante mucho tiempo. varios años, ya que en este momento el suelo ya no tendrá nutrientes.
5. Infestación de plagas
Brody Hall advierte que “plagas como los pulgones, las cochinillas y los ácaros pueden hacer que las hojas de las orejas de elefante se caigan. Si sospecha que su planta tiene una infestación de plagas, debe tomar medidas para eliminar las plagas y tratar la planta.
congelador de pecho
La mejor manera de eliminar las plagas de una alocasia es utilizando un bastoncillo de algodón humedecido en una solución de jabón suave para platos. Simplemente elimine cualquier plaga que pueda ver en las hojas y especialmente en los nudos de las hojas. Luego, dale a tu planta una ducha tibia. Es de esperar que se recupere.

Alocasia Zebrina
(Crédito de la imagen: Kevin Vandenberghe/Getty Images)6. Baja humedad
A las plantas de oreja de elefante no les gustan los ambientes secos, así que evite colocarlas junto a fuentes de calor o en habitaciones demasiado secas.
Puedes invertir en un humidificador de plantas de Amazon si el aire de su casa está constantemente seco porque es poco probable que una nebulización ocasional resuelva el problema.