¿Debo dormir con la ventana abierta en invierno?
Durante los meses de invierno solemos añorar esa sensación de estar abrigados en la cama. A medida que el clima se vuelve cada vez más frío, es inevitable que queramos comodidad y calidez, especialmente cuando vamos a dormir. Sin embargo, puede resultar difícil determinar cuál es la mejor temperatura para dormir y si deberíamos regular nuestro entorno para dormir.
Abrir las ventanas durante el invierno puede ser una tarea desalentadora, ya que el primer pensamiento que viene a la mente es '¿qué pasa con todo el aire caliente que sale de la casa?'. ¿Con qué frecuencia debes abrir las ventanas durante el invierno? Depende de sus necesidades individuales y de los patrones climáticos locales.
Nuestros expertos han compartido sus consejos sobre cómo utilizar el aire fresco para ayudarle a dormir durante el invierno, de modo que pueda priorizar tanto la salud como la comodidad.
¿Deberías dormir con la ventana abierta durante el invierno?
Hay muchos beneficios para la salud que puede recibir al tener la ventana abierta mientras duerme, incluso durante los meses de invierno. Aunque el aire que entra a su habitación suele ser frío, los beneficios de tener aire fresco circulando por el espacio son importantes.
Josh Mitchell, experto en HVAC y propietario de Laboratorio de aire acondicionado , dice que durante los meses de invierno a menudo encuentra que las casas no están bien ventiladas, lo que provoca una acumulación de contaminantes en el interior. 'Es fundamental que se desplacen algunos de estos contaminantes, como el CO2, y normalmente la forma más rápida y sencilla de hacerlo es abriendo una ventana'.
Esto es especialmente importante en el dormitorio donde dormimos y recargamos, ya que si los niveles de CO2 aumentan significativamente debido a la falta de ventilación, nuestro sueño se verá afectado negativamente.
Si estás pensando en dejar la ventana abierta toda la noche durante el invierno hay una serie de factores a los que debes prestar atención:

(Crédito de la imagen: Future PLC)
1. Ventilación
'La circulación de aire fresco puede ser beneficiosa para la calidad del aire interior, ya que reduce la acumulación de contaminantes en el interior y garantiza un mejor sueño nocturno para algunas personas', afirma un experto en mantenimiento del hogar. Tommy Mello . 'Abrir una ventana, aunque sea ligeramente, puede ayudar a mantener una buena circulación del aire'.
Experimente con ventanas que se abren parcialmente o emplee otros métodos para garantizar una ventilación adecuada y al mismo tiempo mantener un ambiente confortable para dormir. a purificador de aire para dormitorio de Amazon .
2. Temperatura
Las temperaturas más frías, que se logran abriendo ligeramente una ventana, pueden mejorar la calidad del sueño al ayudar a la regulación natural de la temperatura del cuerpo y aumentar la producción de melatonina. La melatonina, una hormona que regula el sueño, se produce con mayor eficacia en condiciones más frescas.
Sin embargo, la temperatura baja demasiado, es posible que no sea propicio para un sueño confortable y que termines usando más calefacción para compensar.
Según los profesionales de la salud, la mejor temperatura del dormitorio para dormir es de aproximadamente 65 grados Fahrenheit. Esto puede variar ligeramente de persona a persona, sin embargo, es aconsejable tomar nota de la temperatura ambiente habitual de su dormitorio para encontrar el equilibrio adecuado entre su termostato y el aire fresco.
3. Consideraciones de salud
Algunas personas pueden encontrar que el aire fresco les ayuda a dormir mejor, mientras que a otras les puede resultar incómodo o exacerbar ciertas condiciones de salud como asma o alergias, especialmente si la calidad del aire exterior es mala.
La exposición a corrientes de aire frías durante el sueño puede afectar la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, lo que provoca alteraciones del sueño o una mayor susceptibilidad a enfermedades. Para las personas con afecciones respiratorias o alergias, el aire frío que ingresa a la habitación puede exacerbar los síntomas o causar molestias.
Si tiene algún problema de salud o afección específica, lo mejor sería consultar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.
4. Eficiencia energética
Mantener las ventanas abiertas mientras la calefacción está encendida puede provocar un mayor consumo de energía, ya que el sistema de calefacción trabaja más para mantener la temperatura deseada. Esto podría afectar sus facturas de calefacción. Las casas construidas en los últimos 50 años son más herméticas que las construcciones más antiguas, lo que las hace más eficientes energéticamente pero provocan un menor intercambio de aire fresco.
'Sin embargo, las preocupaciones sobre la eficiencia energética significan que no es aconsejable mantener las ventanas abiertas durante todo el año, especialmente en invierno, ya que podría sobrecargar el sistema HVAC y aumentar las facturas de energía', dice Randy Huckstadt , contratista de HVAC con licencia. 'Es más beneficioso abrir las ventanas brevemente durante los días más templados'.
Puede resultar beneficioso abrir una ventana en habitaciones congestionadas o húmedas, como cocinas y baños, para reducir los olores y la humedad, pero debes controlar la humedad interior con un humidificador de amazon para mantenerlo entre el 35% y el 55%.
5. Ubicación del dormitorio
La ubicación de su dormitorio también debe ser una consideración al decidir si dormir o no con la ventana abierta. Si el dormitorio está en una zona ruidosa, dejar la ventana abierta puede provocar molestias que podrían afectar la calidad del sueño.
'Durante el invierno, la gente tiende a visitar más a amigos y familiares', dice el diseñador de interiores Elizabeth Gracia . “Por lo tanto, si duermes con la ventana abierta, es más probable que escuches fiestas y celebraciones a altas horas de la noche, lo que perturba tu descanso.
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es la forma más económica de utilizar la calefacción central?
Una forma de ahorrar dinero en gastos de calefacción es utilizar la calefacción central durante las horas de menor actividad. Además, puedes ahorrar dinero ajustando el termostato a una temperatura más baja durante la noche y cuando no estás en casa. Si ajusta constantemente el termostato a un grado menos, podrá ahorrar una cantidad considerable de dinero en calefacción.
Si elige dormir con la ventana abierta durante el invierno, considere usar ropa de cama adicional para mantenerse abrigado, asegurarse de que su sistema de calefacción pueda mantener una temperatura cómoda e instalar bloqueadores de corrientes de aire o burletes para minimizar la pérdida de calor. Es esencial lograr un equilibrio entre la comodidad personal, las consideraciones de salud y el mantenimiento de un ambiente seguro y cálido dentro de su hogar durante los meses más fríos.