Cómo plantar bulbos: consejos de expertos para cada tipo de flor de bulbo

Con tantas flores alegres para elegir, aprender a plantar bulbos asegurará que su jardín esté lleno de color e interés durante todo el año de jardinería.

Calculadora de costos de bebé

La principal temporada de floración de los bulbos es el verano y la primavera, aunque hay tipos que atravesarán el suelo helado en invierno, como las campanillas y el azafrán, y otros que seguirán floreciendo hasta bien entrado el otoño, como las dalias y las begonias.



Incluye suficiente variedad en tu ideas de jardin , y tendrás algo en flor en cada estación.



Ya sea eligiendo el mejores bombillas de verano Para saber cuáles son los mejores bulbos de primavera para tu jardín, es vital saber cuándo plantarlos en el momento adecuado, ya que tardan un poco en crecer.

'Plantar bulbos es regalarte un.gif'inline-link' href='https://www.flowerbulbs.com/' rel='nofollow' referrerpolicy='no-referrer-when-downgrade' data-hl-processed= 'ninguno'>Flowerbulbs.com.



“Hay muchísimas variedades para elegir, que ofrecen diferentes colores, formas, texturas y tamaños. En la primavera, plante bulbos que florezcan en verano, como lirios, dalias o gladiolos. En otoño, plante bulbos primaverales como tulipanes, narcisos o jacintos.

Los consejos de este artículo se aplican a bulbos tradicionales como los tulipanes, así como a tubérculos como las dalias, bulbos como las crocosmias y rizomas como los lirios canna.

Plantar lirios Monty Don



(Crédito de la imagen: Getty Images)

Cómo plantar bulbos – guía paso a paso

Aprender a plantar bulbos es fácil y no es necesario variar mucho la técnica entre los diferentes tipos de bulbos.

Sin embargo, siempre vale la pena comprobar las notas de plantación específicas de la flor elegida, al aprender. cómo plantar tubérculos de dalia Descubrirá que existen enfoques ligeramente diferentes a los de aprender a plantar bulbos de tulipán, por ejemplo.

Tenga en cuenta que la mayoría de los bulbos necesitan un lugar soleado y un suelo bien drenado para prosperar.

  1. En primer lugar, debes preparar el suelo para plantar los bulbos. 'Elija un suelo suelto y bien drenado, mezclando materiales orgánicos como compost y turba. También puedes añadir un fertilizante especial para bulbos”, dice Aya Bradley, experta en jardinería de El Dorado . Puedes comprar fertilizante para bulbos en Amazonas .
  2. Utilice una paleta para cavar un hoyo o zanja para plantar. 'Una regla general sobre la profundidad del hoyo de plantación es tres veces más profunda que el diámetro del bulbo', dice Joanna VonBergen, fundadora de Jardines de guinga . 'Por ejemplo, si el bulbo tiene 2 pulgadas de diámetro, cave un hoyo de aproximadamente 6 pulgadas de profundidad'.
  3. Considere cuidadosamente la disposición de plantación de los bulbos. 'Plante los bulbos en grupos o grupos, en lugar de plantarlos en línea recta, para obtener una apariencia más agradable', agrega VonBergen.
  4. Plante sus bulbos, dejando suficiente espacio entre cada uno. 'Coloque variedades pequeñas a unas 4 pulgadas de distancia. Para plantas más grandes, como dalias y lirios, es mejor entre 5 y 6 pulgadas”, dice Montgomery. 'Coloque los bulbos suavemente en el agujero con la parte superior puntiaguda hacia arriba'.
  5. Si está plantando flores de bulbo que probablemente requieran apoyo, como las dalias, entonces es mejor apostarlas en el momento de la plantación, ya que de lo contrario corre el riesgo de perforar los bulbos si lo hace en retrospectiva.
  6. Cubra los bulbos con tierra e inmediatamente riegue generosamente para estimular que los bulbos echen raíces. Al plantar bulbos de verano en la primavera, es importante no dejar que la tierra se seque por completo, así que revise ocasionalmente y riegue si es necesario. 'Al plantar bulbos que florecen en primavera, agregue de 2 a 3 pulgadas de mantillo en el lecho del jardín para brindar protección adicional contra el frío y evitar que la tierra se seque', agrega Montgomery.

Coloridos tulipanes complementan las nubes de flores de manzano en espaldera sobre una espuma de nomeolvides azules en los jardines del castillo de Arundel

(Crédito de la imagen: Marianne Majerus)

Cómo plantar bulbos en macetas.

Los bulbos crecen muy bien en macetas y son el complemento perfecto para sus ideas de jardinería en macetas.

Al investigar cómo plantar bulbos en macetas, es posible que se haya topado con el término 'lasaña de bulbos': esto simplemente significa colocar capas de diferentes variedades de bulbos a diferentes profundidades para dar una muestra sucesiva de color.

Para hacer esto, plante los bulbos de floración más temprana en la capa inferior y los bulbos de floración más tardía más cerca de la superficie.

'Al plantar bulbos, comience con una bonita maceta profunda', dice Montgomery. «Debe haber suficiente espacio para una capa de tierra para macetas de al menos tres veces la altura de los bulbos, tanto debajo como encima de los bulbos. De esta manera, tienen suficiente espacio para crecer”.

También debes asegurarte de que haya un orificio de drenaje en el fondo del recipiente para permitir que se escurra el agua.

  1. Al plantar bulbos en macetas, prepare su recipiente agregando material grueso en el fondo para ayudar al drenaje. 'Comience con una capa de fragmentos de ollas viejas, guijarros de arcilla hidropónica o grava', dice Montgomery.
  2. Aplique una capa gruesa de abono para macetas sobre esto, llevándola hasta la profundidad de plantación requerida.
  3. Coloque los bulbos, apuntando hacia arriba, sobre la tierra para macetas. 'Utilice más bombillas de las que usaría en un borde para obtener un resultado colorido', añade Montgomery. 'Se pueden plantar más juntos que en el jardín: mantén una distancia de al menos el diámetro de los bulbos'.
  4. Cubra los bulbos con abono para macetas hasta la profundidad correcta para el tamaño del bulbo, luego riegue bien. Si planta bulbos de verano en primavera, revise las macetas con regularidad para asegurarse de que no se hayan secado. Si siembra en otoño, riegue nuevamente en enero y febrero.
  5. Coloque el recipiente en un lugar soleado.

Flores de gladiolos rojos y morados en un prado

(Crédito de la imagen: Fotografía de Jacky Parker)

¿Deberías remojar los bulbos antes de plantarlos?

No es necesario remojar los bulbos antes de plantarlos, por lo que puedes saltarte este paso. Sin embargo, algunos jardineros prefieren remojar los bulbos porque creen que les permite establecerse más rápidamente.

'El remojo ayuda a garantizar que los bulbos estén hidratados, lo cual es importante para el crecimiento adecuado de las raíces', dice Stephen Webb, fundador de El susurro del jardín .

«Además, el remojo suaviza la capa protectora de los bulbos, lo que facilita la penetración de nuevas raíces. También ayuda a reducir el riesgo de pudrición, lo que puede ser un problema si los bulbos se plantan en suelos con mal drenaje”.

Narcisos naturalizados en la hierba bajo los árboles en flor.

(Crédito de la imagen: Leigh Clapp)

¿Cuándo debo plantar bulbos?

Los bulbos de primavera, como tulipanes, narcisos y campanillas de invierno, deben plantarse en otoño, una vez que hayan llegado las temperaturas más frías. 'Si se plantan demasiado pronto, el clima cálido puede confundir a los bulbos y hacer que comiencen a crecer', dice Montgomery.

'Sin embargo, asegúrese de colocarlos antes de que la tierra se congele por primera vez. Necesitan el invierno para echar raíces y establecerse”.

Los bulbos de verano, como dalias, gladiolos y lirios, se plantan en primavera, una vez que las temperaturas han alcanzado constantemente los 50 °F.

'Si espera acelerar la temporada, coloque los bulbos en contenedores en el interior y trasládelos al aire libre durante la temporada adecuada', añade Montgomery.

Cómo plantar tubérculos de dalia - Dahlia American Dawn

(Crédito de la imagen: Getty Images)

¿Deberías desenterrar tus bulbos?

Los bulbos resistentes pueden permanecer en el suelo durante el invierno; en particular, los bulbos de primavera requieren un período frío de inactividad. Sin embargo, normalmente se beneficiarán si se les aplica mantillo en otoño para proteger sus raíces.

Algunos bulbos de verano necesitan más consideración para pasar el invierno, especialmente en áreas más frías. 'En climas duros, extráigalos y almacene los bulbos tiernos durante los meses de invierno', dice Bradley.

'Para hacer esto, intente cortar los tallos altos unos pocos centímetros para obtener más protección. Luego, afloje la tierra con un tenedor o una paleta de mano. Sacuda la tierra de las raíces y extienda los bulbos sobre una toalla de papel para que se sequen.

Una vez secos, colóquelos en una bolsa de malla y guárdelos en un lugar fresco y seco de 50 a 60 °F.

Begonia de flores de cera rosa en una maceta de terracota

(Crédito de la imagen: Getty)

¿Son mejores los bulbos de primavera o verano?

Los bulbos que florecen en primavera son una adición esencial al jardín, ya que suelen ser los primeros signos de vida después de un invierno frío y sombrío cuando el resto del paisaje aún está inactivo.

“Los azafranes, tulipanes, narcisos, jacintos y más, con sus colores y formas vibrantes, son increíbles a la hora de emitir vibraciones positivas mientras el resto del jardín todavía duerme; Además, con sus numerosas formas y tamaños, puedes ejercitar tu creatividad creando hermosos paisajes”, dice Montgomery.

Los bulbos de verano florecerán cuando el jardín esté en su apogeo, ofreciendo flores espectaculares, fragancia y textura decadentes.

'Ya sea que busque algo para alegrar el jardín para la temporada o año tras año, considere los bulbos de flores de verano como crocosmia, dalias, gladiolos o lirios', añade Montgomery.

“Se pueden usar como plantas anuales alrededor de plantas estructurales para darle dimensión al jardín o agregarlas a contenedores para un espectáculo que dure toda la temporada. Los bulbos también ofrecen biodiversidad y atraen a los polinizadores”.

Los bulbos de primavera y verano se plantan generalmente de la misma manera, excepto que los bulbos de verano necesitarán sesiones de riego adicionales después de plantarlos para favorecer el crecimiento de las raíces.

Ellio