Cómo cultivar colinabo: todo lo que necesitas saber sobre el peculiar nabo

Aprender a cultivar colinabo le presenta una de las verduras visualmente más intrigantes que puede cultivar. El colinabo (que en alemán significa 'repollo de nabo'), que se parece un poco a un extraterrestre de una película de terror, es un cultivo fascinante.

Como un cruce entre un brócoli, un nabo y una manzana, el peculiar colinabo ( Brassica oleracea era. gongilodos ) le crecen ramas largas y frondosas envueltas alrededor de un tallo hinchado. Estos tallos hinchados (llamados confusamente 'bulbos') se desarrollan rápidamente sobre el suelo con un mínimo esfuerzo. Y debido a que estas brassicas son cultivos de estación fría, son una opción perfecta para comenzar en la parcela tanto a principios de año como más tarde en la temporada.



Crujiente y crujiente, el colinabo es rico en vitamina C y A, potasio, hierro y calcio, y se pueden disfrutar tanto los tallos como las hojas verdes. Es excelente para aumentar la densidad ósea, regular la presión arterial y mejorar la salud ocular, y agrega una frescura picante a ensaladas y salteados. Además de resistir las heladas, es más resistente a la sequía y resiliente que otras brassicas y, dependiendo de las variedades que cultives, puede cultivarse desde el verano hasta el invierno. Así que si te apetece añadir un poco de aventura a tu ideas de huerta ¿Por qué no probar una de las verduras más resistentes que existen?



Plantas de colinabo y cultivos que maduran en la parcela.

El colinabo es un cultivo de estación fría y aprovecha al máximo los puntos más fríos del calendario de jardinería.



(Crédito de la imagen: Vadim Gouida/Shutterstock)

Condiciones ideales para cultivar kohrabi.

Los componentes principales para el cultivo exitoso del colinabo son la luz solar, la hidratación frecuente y el espacio. En su mayoría, estos cultivos son algunos de los verduras más fáciles de cultivar y no necesitará hacer mucho en la preparación del suelo. Pero el lugar correcto es aquel que brinde a sus cultivos emergentes al menos seis horas de sol al día, además de un suelo húmedo y bien drenado con un abono de abono o material orgánico similar bien descompuesto. Si bien el colinabo puede adaptarse a la mayoría de los tipos de suelo, excepto a los anegados y secos, prefiere suelos con un pH de 6 a 7. Cultivar en un lecho elevado puede ayudar con el drenaje, siempre que haya suficiente profundidad para las raíces.

El colinabo no es un cultivador exigente y no presenta una larga lista de exigencias. Sin embargo, Nancy Awot-Trucha , especialista en horticultura de Burpee Gardening, recomienda tener precaución al plantar donde anteriormente se cultivaban coles o coliflores, ya que esto podría exponer sus cultivos a deficiencias de nutrientes. 'No plantes en el mismo lugar donde plantaste algo de la familia Brassica durante al menos dos años', dice Nancy. Aparte de eso, estas plantas son tolerantes. Los amantes de las plantaciones complementarias encontrarán que estos cultivos florecen junto con los pepinos, las remolachas, las cebolletas y las cebollas.

Plantas de colinabo que crecen en un lecho elevado con col rizada.



Los canteros elevados son excelentes sitios para plantar colinabos, siempre que la tierra sea profunda y esté bien drenada.

(Crédito de la imagen: Botany Vision / Alamy)

Cuándo y cómo cultivar colinabo.

El colinabo se puede empezar a preparar en primavera y verano, según la variedad. Sólo recuerde que estos son cultivos de estación fría y aprecie el tiempo para establecerse y madurar cuando hay menos riesgo de exposición a calor extremo. Sin embargo, como señala Bob Flowerdew, experto en materia orgánica de Amateur Gardening, el colinabo disfruta de una fase temprana de calidez (bajo un vidrio si se comienza en primavera) antes de madurar en condiciones más frescas. Por el contrario, si bien estos cultivos resistentes saben mejor después de haber sido expuestos a una helada ligera, es aconsejable cubrir las plantas en desarrollo con una manta, un túnel de polietileno o un marco frío para protegerlas. proteger de las heladas si se prevén olas de frío extremo.

Si comienza en primavera, puede sembrar al aire libre siempre que el suelo no esté congelado (apunte a 45˚F o más). Si está sembrando en el interior, asegúrese de poder plantar en el exterior para que los cultivos puedan aprovechar al máximo el clima más fresco de la primavera antes de que las cosas se calienten. Alternativamente, siembre en verano para que los cultivos estén en el suelo y florezcan cuando lleguen las semanas más frías del otoño. Dependiendo de dónde vivas y de las variedades que elijas, podrás sembrar en cualquier momento entre febrero y agosto. A estas plantas les va bien en las zonas de rusticidad 3 a 9 del USDA y prosperan en temperaturas entre 60 y 70 °F.

Hay dos tipos principales de colinabo: verde y morado. Las variedades verdes tienden a sembrarse mejor en primavera, mientras que aquellos interesados ​​en las plantas moradas deben sembrar en pleno verano. Las variedades moradas son las más resistentes y, si se tratan con cuidado, se pueden cosechar hasta el invierno. Algunas de las mejores variedades 'tempranas' incluyen 'Viennese Early White', 'Olivia', 'Korist', 'Korfu' y 'Grand Duke', mientras que aquellas posteriores a las cosechas de otoño deberían considerar 'Purple Vienna', 'Gigante', 'Kolibri'. ' y 'SuperSchmelz'.

bulbos de colinabo madurando en la parcela

Varias variedades de colinabo son de color púrpura, como 'Purple Vienna', 'Purple Danube' y 'Kolibri'.

(Crédito de la imagen: Nnattalli/Shutterstock)

Cómo plantar colinabo a partir de semillas.

Cultivar colinabo a partir de semillas es sencillo. Puedes empezar a utilizarlos en exteriores e interiores. De cualquier manera, trate la tierra con abono o material orgánico envejecido, además de un poco de pescado, sangre y huesos, unas tres semanas antes de plantar.

El hecho de empezar en el interior o en el exterior (directo) dependerá de la variedad, del momento en que se desee cosechar y de la probabilidad de que las condiciones climáticas extremas interrumpan el crecimiento. Sin embargo, como Jardinería amateur Como indica la experta en verduras Lucy Chamberlain, es posible disfrutar de cosechas crujientes incluso si el clima es menos predecible, si se siguen algunos principios clave.

  • Si comienza en el interior, siembre en módulos de abono húmedo, colocando dos semillas por celda. La germinación debe tener lugar entre 10 y 14 días después de la siembra.
  • Espere cuatro semanas antes de endurecerse y trasplantarse a las posiciones finales. Las plántulas estarán listas para plantarse cuando midan 2 pulgadas de altura.
  • Si siembra directamente, siembre en sembradoras de media pulgada de profundidad. Asegúrese de que la tierra esté húmeda y siembre en capas finas (con las semillas colocadas a intervalos de aproximadamente 2 pulgadas). Cubrir con una ligera capa de tierra y agua.
  • Para siembras al aire libre, cubrir con un túnel de polietileno, un marco frío o una campana, dependiendo de la probabilidad de heladas fuertes. Cubrirlo con una red o un vellón hortícola también puede proteger contra plagas como la mosca de la raíz de la col.
  • Adelgace las siembras al aire libre una vez que detecte el primer par de hojas verdaderas, asegurándose de que las plantas restantes estén espaciadas entre 8 y 12 pulgadas.
  • Realice siembras sucesivas cada tres semanas de marzo a agosto para garantizar una temporada prolongada de cosechas hasta el invierno.

Plántulas de colinabo adelgazadas antes de trasplantarlas.

Cuando elige higos

Diluya las plántulas de colinabo cuando aparezcan las primeras hojas verdaderas y asegúrese de que al plantarlas estén bien espaciadas.

(Crédito de la imagen: Biosphoto / Alamy)

Cómo cultivar colinabo en contenedores.

Si quieres cultivar colinabo en contenedores, puedes hacerlo. Los factores principales de la jardinería en macetas son los mismos que los de la plantación en tierra: luz, humedad y espacio. Cuanto más espacio puedas dejar alrededor de cada planta, mejor. Por este motivo, lo mejor es seleccionar el recipiente más grande posible, al menos cuando se trasplantan los cultivos a sus posiciones finales; Considere bebederos, maceteros al aire libre o baldes de cinco galones con orificios de drenaje agregados. La profundidad del contenedor es fundamental, ya que debe dejar suficiente espacio para el desarrollo de las raíces (busque algo que tenga al menos 15 pulgadas de profundidad y de ancho).

Ten en cuenta que si utilizas arcilla o terracota sin esmaltar, las macetas se secarán más rápido que las de plástico y necesitarás regar las plantas con más frecuencia. Esté atento a los niveles de humedad y asegúrese de que nunca permita que el abono se seque. El colinabo es tolerante a la sequía, pero los episodios prolongados de deshidratación afectarán la calidad y el sabor del tallo. Mantenga los contenedores en un balcón o patio soleado, pero considere la sombra parcial en los días calurosos. Una capa ligera de astillas de madera, musgo o recortes de césped puede ayudar a retener la humedad.

Adelgace las plántulas en contenedores como lo haría para las plantaciones estándar, y asegúrese de que los colinabos establecidos se limiten a uno por maceta para tener mejores posibilidades de cultivo exitoso. Además, seleccione variedades con los tiempos de maduración más rápidos. Algunas de las mejores para el cultivo en contenedores incluyen 'Grand Duke' y 'Kolibri', que maduran en unos 50 días, y 'Konan', que se puede cosechar tan pronto como 45 días después de la siembra.

Plantas de colinabo que crecen en macetas de terracota antes de ser plantadas en macetas.

Puedes empezar a cultivar colinabos fácilmente en macetas, pero si pretendes conservarlos en recipientes, asegúrate de que estén profundos y bien nutridos.

(Crédito de la imagen: Botany Vision / Alamy)

Cuidando el colinabo

Una vez que sepas cómo cultivar colinabo, estas plantas serán bastante sencillas de cuidar. Su principal consideración es regar las plantas con frecuencia durante la temporada de crecimiento. Según Nancy Awot-Traut, el colinabo necesita una pulgada de lluvia por semana. Es importante mantener niveles equilibrados de humedad para que los cultivos emergentes no se sequen y se vuelvan leñosos y amargos. Cubra bien las plantas con paja, recortes de césped o astillas de madera para garantizar que los niveles de humedad no bajen. Esto también puede ayudar con los niveles de humedad, especialmente en días cálidos. El alimento líquido aplicado cada tres o cuatro semanas estimulará el crecimiento de las hojas. También es posible que desees aumentar los niveles de abono a intervalos mensuales para darle a las plantas un impulso de nitrógeno.

Otra consideración importante es estar atento al desarrollo de malezas. Trate de deshacerse de las malas hierbas tan pronto como las detecte y mientras aún sean jóvenes, pequeñas y relativamente fáciles de desalojar; asegúrese de quitar las malas hierbas a mano. Sin embargo, tenga cuidado de no alterar el sistema de raíces de las plantas jóvenes. Al cultivar colinabo, lo único que hay que tener en cuenta son las distancias entre las plantas. Si ha adelgazado y plantado correctamente, esto no debería ser un problema, pero si las cosas empiezan a verse abarrotadas, tome medidas para rectificarlo lo más rápido posible, de modo que las plantas de cultivo estén separadas aproximadamente 12 pulgadas.

Plantas de colinabo con signos tempranos de malezas en el huerto

Sea diligente con las malezas emergentes, pero tenga cuidado de no perturbar las raíces de los cultivos en desarrollo.

(Crédito de la imagen: Cuson/Shutterstock)

Problemas al cultivar colinabo y cómo solucionarlos.

Es cierto que cultivar colinabo implica algunos de los mismos riesgos que cualquiera de las brassicas, pero si tienes cuidado no sacrificarás la calidad ni el rendimiento de la planta. De hecho, el colinabo tiende a verse menos afectado que otras brassicas como el repollo. Hay una serie de plagas y enfermedades que se pueden anticipar, pero si toma medidas preventivas, puede minimizar algunos de los riesgos. Algunas plagas, como las babosas, pueden ser inevitables, pero puedes deshacerte de los caracoles y otros si actúas con rapidez. Éstos son algunos de los principales problemas:

    Clubroot: El clásico enemigo de Brassica. Compruebe si hay follaje atrofiado y raíces hinchadas. Asegúrese de que el suelo sea alcalino (agregando cal) para aliviar esto y verifique que el suelo tenga un buen drenaje: los lechos elevados también pueden ayudar. Pulgones: Esté atento a las hojas amarillas, distorsionadas, pegajosas o caídas. Puede deshacerse de los pulgones introduciendo plantas compañeras como capuchinas y depredadores beneficiosos como crisopas o rociando agua con jabón sobre las hojas. Gusanos de la col: es posible que vea orugas verdes, follaje con huevos grandes o amarillos. Elija manualmente las plagas y retire las hojas dañadas. Prevenir con mallas hortícolas y combatir con insecticidas orgánicos. Oídio: El signo revelador es una cubierta parecida a la harina que espolvorea el follaje. Reducir el riesgo de mildiú polvoriento con buen flujo de aire entre las plantas y elija variedades resistentes a enfermedades como 'Olivia' y 'Gigante'. Mosca de la raíz de la col: si sus plantas se marchitan y ve gusanos blancos en las raíces, este podría ser el culpable. Reducir el riesgo con mallas hortícolas o nematodos. Los collares de repollo pueden evitar que la mosca de la raíz ponga huevos.

Plantas de colinabo en la cosecha que muestran signos menores de agujeros en el follaje debido al daño de las plagas.

Los agujeros en las hojas pueden ser un signo de claras de repollo, pero si el problema se aborda a tiempo, sus cultivos no están condenados

(Crédito de la imagen: Mauricio Images GMBH / Alamy)

Cosechando tu colinabo

Coseche el colinabo entre 45 y 60 días, o de seis a siete semanas, después de la siembra. Nancy Awot-Traut recomienda cosechar el tallo cuando el bulbo tenga entre 2 y 3 pulgadas de diámetro y las hojas aún estén jóvenes y tiernas. Puedes comer tanto el bulbo como las verduras (que se pueden comer como las espinacas).

Coseche los tallos cortándolos en la base con una cuchilla afilada para no molestar a las plantas vecinas. El colinabo es más tierno y se consume recién cosechado, aunque puedes conservarlo en el frigorífico durante una o dos semanas. Entonces, si bien puedes almacenar cebollas, ajos y papas durante meses, obtendrás los mejores sabores del colinabo si lo comes de inmediato. Pele y corte en rodajas, cubitos, cubitos o triture y disfrútelo crudo o cocido.

cortacésped

Bulbos de colinabo púrpura en la cosecha sin tallos

Puedes cosechar colinabo tan pronto como seis semanas después de la siembra.

(Crédito de la imagen: Catherine McQueen/Getty Images)

Preguntas frecuentes

¿Por qué a mi colinabo no le ha salido un bulbo?

Si no ve el distintivo tallo hinchado unas semanas después de la siembra, existen algunas razones. 'Por lo general, esto sucede cuando las plantas están demasiado juntas', dice Nancy Awot-Traut de Burpee. Asegúrate de que estén separados entre 6 y 9 pulgadas, agrega. Es posible que los cultivos también hayan estado expuestos a calor extremo o heladas, se hayan mantenido a la sombra durante demasiado tiempo o se les haya privado de agua. Al cultivar colinabo, controle los niveles de luz solar y humedad. Si te ayuda, aún puedes comer los tallos y las hojas, incluso si el bulbo no aparece.

¿Por qué mi colinabo es leñoso y agrietado?

Cuando cultivas colinabo y terminas con bulbos leñosos, generalmente es porque dejaste los cultivos en el suelo demasiado tiempo. Coseche cuando los bulbos tengan entre 2 y 3 pulgadas de ancho, dice Nancy Awot-Traut de Burpee. También podría deberse a que los cultivos estuvieron expuestos al clima cálido o no recibieron suficiente agua. Aunque el colinabo es una excelente opción para plantaciones tolerantes a la sequía, pueden estresarse si se descuidan, así que hidrátese bien. Los bulbos agrietados también son una señal de falta de agua o posiblemente de demasiado fertilizante nitrogenado, dice Nancy.

¿Puede el colinabo crecer a partir de esquejes?

Suponiendo que le gustaría saber cómo cultivar colinabo a partir de esquejes de plantas , nuestro consejo es: pruébalo, pero no confíes únicamente en esto como tu único medio de propagación. Es una opción extra divertida, pero cultivar a partir de semillas suele ser más fiable y mucho más sencillo. Si lo intentas, asegúrate de que tus esquejes tengan dos o tres hojas y colócalos en agua hasta que veas una raíz. Cuando tenga unos cuantos centímetros de largo, colóquelo en una maceta y colóquelo debajo de un marco frío o campana antes de endurecerlo y plantarlo.