9 ideas de salas de estar japonesas para agregar este estilo de diseño relajante a tus interiores

Las salas de estar japonesas capturan perfectamente la esencia del estilo de diseño y su popularidad ha ido aumentando en los últimos años. Gracias a su enfoque en crear espacios que promuevan el bienestar y al mismo tiempo promuevan una vida sostenible, el estilo Japandi se está convirtiendo rápidamente en un estilo de diseño de interiores por excelencia.

Al pensar en cualquier ideas de sala de estar , crear un espacio que se sienta relajante y acogedor es siempre una alta prioridad, pero el estilo Japandi va un paso más allá. Hay elementos de diseño clave que simplemente no se pueden ignorar: los tonos de madera natural, los materiales orgánicos y la adición de la naturaleza son cruciales para crear un exitoso esquema de sala de estar Japandi.



Saber por dónde empezar el rediseño puede ser un campo minado, por lo que les hemos pedido a los diseñadores de interiores su opinión sobre la creación de una sala de estar japonesa, desde los conceptos básicos de diseño clave hasta sus formas favoritas de agregar detalles decorativos.



Ideas de sala de estar japonesa

con tantos estilos de diseño de interiores Para elegir, puede ser complicado descifrar los elementos clave de todos ellos, pero el diseño japonés, una vez desglosado, es un diseño y un estilo de vida sencillos de entender.

Aunque el estilo japonés tiene una estética distinta, es importante comprender que es más que un estilo de diseño de interiores y es todo lo contrario de un tendencia en diseño de interiores . 'Si bien somos plenamente conscientes del creciente interés por el 'japandi', creemos que el estilo que cubre es cualquier cosa menos una tendencia. Se preocupa fundamentalmente por crear bienestar para las personas a través de la arquitectura y el diseño', explica el equipo de norma arquitectos .



'Las tradiciones de diseño escandinavo y japonés están unidas por una comprensión compartida de cualidades integradas de simplicidad, funcionalidad, refinamiento y atención al detalle. 'Existe un entendimiento y respeto mutuos tanto en Escandinavia como en Japón por el uso de materiales naturales en el diseño y la arquitectura, una afición por las paletas de colores apagados y un enfoque humilde hacia la expresividad a través de la artesanía genuina', añaden.

El aprecio por el Japandi está claramente creciendo, y con razón. 'Este estilo es una delicada fusión de elementos japoneses y escandinavos. El objetivo es crear una atmósfera tranquila y armoniosa', explica Cinzia Moretti, directora creativa de Moretti Interior Design . Desde combinaciones de colores relajantes hasta abrazar la naturaleza, aquí hay algo que se adapta a cada sala de estar.

1. Elija una combinación de colores neutros y apagados

sala de estar neutra con paredes de yeso, chimenea, moderno sofá boucle, alfombra texturizada, contraventanas, sofá de cuero, mesa baja redonda de mármol



(Crédito de la imagen: Casa de la Cúpula)

El estilo japonés se trata de crear un espacio minimalista y relajante. Como tal, una sala de estar japonesa debería inclinarse hacia una combinación de colores más neutral. 'Para crear un estilo japonés, en primer lugar tendrás que optar por tonos neutros y apagados: piensa en beige, gris topo, avena y piedra', dice Cinzia Moretti. Este es un excelente lugar para comenzar si está considerando el color de las paredes y la tapicería de muebles grandes, como un sofá.

Sin embargo, esto no significa que no puedas inyectar ningún color. Si te gusta incluir toques sutiles de tonos más vibrantes en tus diseños, esto encaja perfectamente con el estilo japonés. Inspírate en Elementos de diseño escandinavo con toques de color a través de piezas decorativas alrededor del salón.

'También puedes introducir un color que contraste. Opte por tonos suaves escandinavos de rosa pálido, azul, verde o gris, o agregue algo de riqueza con un color de acento más oscuro, como el negro o el gris carbón”, recomienda Cinzia. 'De hecho, estos tonos más profundos se ven a menudo en los interiores japoneses y son una forma inteligente de añadir interés a la decoración minimalista', añade.

2. Aprovecha al máximo la luz natural

sala de estar neutra con sofá con curvas, mesa de centro de mármol, dos sillones de madera/ratán a juego, alfombra grande color crema, cortinas, piso de madera y lámpara de globo de vidrio retro

(Crédito de la imagen: Colección Noir)

De acuerdo con el concepto de crear diseños armoniosos que promuevan el bienestar, la luz natural es muy importante en una sala de estar japonesa. Existen varios beneficios reconocidos de aumentar los niveles de luz natural, así que considere cómo aumentar la luz natural en su sala de estar.

'Maximiza la luz natural manteniendo tratamientos de ventana minimalista u optar por cortinas transparentes que permitan que la luz del sol se filtre', aconseja el diseñador de interiores. Nareg Taimooriano . 'La luz natural no sólo ilumina el espacio sino que también mejora la conexión con el exterior, un aspecto clave tanto del diseño japonés como del escandinavo', añade.

Si su sala de estar no se beneficia de mucha luz natural, existen algunas formas innovadoras de evitarla. Decorar con espejos ayuda a hacer rebotar la luz alrededor de una habitación, ideal si solo tienes una pequeña ventana que conecta tu sala de estar con el mundo exterior. Alternativamente, en espacios donde parece imposible introducir luz natural, invierta en lámparas de luz natural o SAD, que imitan el efecto de la luz natural.

espejo japonés

Espejo japonés pequeño Visitar sitio

Panel de cortina transparente Lina

Panel de cortina transparente Lina Visitar sitio

Espejo japonés irregular

Espejo japonés irregular Visitar sitio

3. Introducir materiales naturales

Salón japonés decorado con neutros cálidos. La mesa de centro está hecha de tonos de madera natural, rematada con una vivaz planta de interior verde, mientras que el sofá del fondo es blanco y está vestido con textiles neutros.

(Crédito de la imagen: Talo Studios/Brooke Stephenson)

Cuando piense en los elementos de diseño del estilo japonés, busque tonos de madera naturales que se sientan orgánicos y ofrezcan una esencia de la naturaleza en su sala de estar. 'Japandi es una fusión de dos estilos complementarios con el mismo espíritu; un estilo natural y minimalista que es tranquilo y confortable', explica Tiina Vahtola, diseñadora de interiores y fundadora de Talo Studios .

Una vez que haya decidido los colores de pintura, el siguiente paso es introducir elementos que agreguen interés y equilibrio. 'Se puede combinar un fondo neutro con elementos naturales que traigan el aire libre y elementos artesanales que hagan que el espacio parezca auténtico, centrándose en la artesanía de calidad', dice Tiina. 'Un toque de madera puede llegar a través de los muebles, el suelo o un simple cuenco de madera sobre una mesa de café'.

A la hora de decidir el tipo de madera que desea introducir en el tema de su salón, piense tanto en el acabado como en el impacto medioambiental. 'En términos de materiales, las fibras naturales y los materiales sostenibles son elementos clave en el estilo Japandi', dice Cinzia Moretti, añadiendo que 'la madera, el ratán, el bambú, la lana y el algodón son elementos clave en el estilo Japandi'.

4. Incorpora muebles con formas y materiales orgánicos.

Sala de estar de estilo japonés con detalles en madera, una paleta de colores neutros y vegetación.

(Crédito de la imagen: Nareg Taimoorian)

Los muebles que utilices en tu salón Japandi son tan importantes como los colores de pintura. En otros estilos de diseño de interiores, puedes optar por sofás muy informales y de gran tamaño en los que puedas hundirte, pero el estilo Japandi te pide piezas que se sientan más orgánicas y consideradas.

'Opte por piezas minimalistas con líneas limpias y formas orgánicas. Por ejemplo, lo ideal sería un sofá de madera de perfil bajo con cojines sencillos o un elegante sillón escandinavo de madera natural. Mantenga los muebles mínimos y funcionales y evite saturar el espacio con demasiados muebles', dice Nareg Taimoorian.

En cuanto a la tapicería de los muebles del salón, continúa la temática orgánica a través de los materiales elegidos. 'Los textiles naturales como el lino, el algodón o la lana se pueden aplicar a través de cortinas, muebles o cojines y alfombras', añade Tiina Vahtola. Estos elementos siguen funcionando como cómodas opciones de asiento, simplemente adquieren una estética más minimalista.

5. Agregue interés con muebles tapizados y artículos decorativos.

Mesa de centro de madera en salón neutro

(Crédito de la imagen: CB2)

Con tantos colores neutros y elegantes tonos de madera, su sala de estar puede comenzar a parecer un poco plana y carente de interés visual. Aquí es donde entran en juego esos importantes detalles decorativos. En una sala de estar japonesa, se pueden agregar sutiles toques de color y patrones apropiados a través de cojines, mantas y elementos decorativos.

'Si te gusta especialmente introducir elementos japoneses, piensa en sus patrones tradicionales en la decoración. Por eso, los cojines y las cortinas son un buen punto de partida para añadirlos», afirma Cinzia Moretti. 'También puedes añadir el estilo japonés con accesorios. Espejos, marcos de cuadros, lámparas de mesa, jarrones e incluso obras de arte cuidadosamente seleccionadas pueden ser la solución», añade.

Significados de nombre

Funda de almohada Gia

Funda de almohada Gia Visitar sitio

Obra de arte cuadrado neutro

Obra de arte cuadrada neutral Visitar sitio

Lámpara de mesa orgánica Bingley

Lámpara de mesa orgánica Bingley Visitar sitio

6. Utilice iluminación adicional para crear una sensación de comodidad.

sala de estar neutra con asiento junto a la ventana, obras de arte, árbol, sofá gris pálido, mesa de café, lámpara de pie de latón

(Crédito de la imagen: TR Studio)

A la hora de diseñar un salón japonés, es importante recordar que se trata de un espacio para relajarse y descansar. Por lo tanto, si bien se adhiere al espíritu natural y orgánico por el que la estética es famosa, asegúrese de incluir elementos adicionales, como iluminación ambiental, para agregar una sensación de comodidad al esquema.

'Un elemento de iluminación llamativo para el salón con un diseño minimalista, como una lámpara colgante o una lámpara de pie escultural, también puede llamar la atención y añadir calidez a la habitación', explica Nareg Taimoorian. Opte por diseños elegantes en lugar de marcos más voluminosos y apéguese a una paleta de colores neutros cuando se trata de una pantalla de lámpara; esta es una gran oportunidad para agregar algunos de esos patrones que a menudo aparecen en el diseño japonés.

7. Agregue muchas plantas y vegetación.

paredes de alabastro con techo con paneles de madera en una sala de estar discreta

(Crédito de la imagen: Davis Interiors)

Las plantas son clave en este estilo de diseño, por lo que ningún salón japonés está completo sin la incorporación de la naturaleza. 'Introduzca vegetación con plantas en macetas o flores frescas para dar vida y frescura a la habitación', dice Nareg Taimoorian, recomendando 'elegir plantas de bajo mantenimiento, como suculentas, árboles bonsais , o bambú, que son comunes tanto en los interiores japoneses como en los escandinavos.'

Si no eres el mejor manteniendo vivas las plantas, existen opciones alternativas para introducir la naturaleza en tu salón. 'Las ramas y flores secas en un jarrón de cerámica hecho a mano o un estampado floral pintado a mano ayudan a crear esa sensación de bienestar y conexión con la naturaleza', dice Tiina Vahtola.

Esta es una excelente manera de agregar un elemento decorativo de manera enfocada: si desea agregar un toque de color, una maceta decorativa llena de plantas o un estampado llamativo que represente la naturaleza es una forma sutil pero efectiva de hacerlo.

8. Ordena tu sala de estar

Una sala de estar con un sofá seccional y una gran librería en forma de cubos.

(Crédito de la imagen: Sherwin-Williams)

Como ocurre con todos los estilos de diseño minimalista, Japandi aboga por espacios ordenados, así que asegúrese de que todo lo que pertenece a su sala de estar tenga un lugar designado y que las superficies y estanterías estén libres de elementos innecesarios.

'El ambiente minimalista japonés aboga por cero desorden, que es una de las razones por las que es muy adecuado para espacios pequeños o espacios abiertos. Pero también son muy importantes la funcionalidad y el bienestar», explica Cinzia Moretti.

Si está realizando un rediseño completo de la sala de estar, clasifique todos los elementos y pertenencias de su sala de estar que se guardan actualmente en la sala de estar y decida si deben guardarse en otro lugar o si los necesita. Este enfoque más organizado de su hogar se apoya en el estilo relajante y sostenible por el que se conoce el diseño japonés.

9. Añade carácter con la cerámica

rincón neutro del salón con una gran alfombra, chimenea y sillón color crema

(Crédito de la imagen: Ruggable/Jeneva Bell)

Siguiendo con el tema de la artesanía, las piezas de cerámica bellamente hechas son un elemento básico del diseño japonés. Una artesanía popular e histórica en Japón, introducir un jarrón llamativo o un cuenco texturizado es una forma adecuada de agregar dimensión e interés a su sala de estar.

'Incorpore cerámica hecha a mano, cerámica imperfecta u objetos antiguos con una pátina desgastada', recomienda Nareg Taimoorian. La adición de estos artículos no es simplemente por atractivo visual, sino para agregar esa sensación de estilo de vida y promueve la idea de decorar con artículos preciados que te encantan.

'Estos elementos añaden carácter y autenticidad al espacio, resaltando la belleza de la imperfección', añade Nareg. Esta ideología se refiere a la idea de incorporar materiales y formas orgánicas a tu salón. Los diseños japoneses tienen que ver con la naturaleza y con la introducción de elementos útiles: una maceta bellamente desgastada o una pieza decorativa de cerámica que hayas heredado agregarán mucho más a tu sala de estar que algo nuevo y brillante.


Un salón Japandi promueve el bienestar, la relajación y el abrazo de la naturaleza. Crear un esquema en este estilo de diseño es más fácil de lo que piensas: los neutros cálidos, las formas naturales y orgánicas y muchas plantas son la base de este estilo. Por lo tanto, introduzca un equilibrio entre sus pertenencias preciadas, elimine el desorden innecesario y trate de vivir de manera más sostenible: se trata de vivir lentamente y hacer de su sala de estar un oasis de relajación.