Cómo podar glicinas y el mejor momento para hacerlo

Es importante saber cómo podar las glicinas para aprovechar al máximo este glorioso arbusto trepador.

Con sus llamativas enredaderas retorcidas y racimos llorosos de flores perfumadas, la glicina es una planta romántica y caprichosa que evoca los jardines de las cabañas, y una vez que lo sabes cómo cultivar glicinas Puedes disfrutar de esta planta trepadora en muchas áreas de tu patio trasero.



Si bien es una característica espectacular cuando crece en el frente de una casa, la glicina también es una de las más encantadoras. ideas de pérgola . Úselo para enmarcar un área para sentarse o agregar sombra y privacidad al patio. Alternativamente, considere ideas de enrejado para cultivarlo contra una valla o pared.



Cómo limpiar el monitor de televisión de pantalla plana

'La glicina es una planta tan vibrante; me encanta verla colgando de una cerca exterior o de un jardín; es muy atractiva visualmente', dice Codey Stout, arbolista, paisajista y jefe de operaciones de TreeTriage.com .

'En general, la glicina es una planta que requiere poco mantenimiento, pero para mantener su riqueza a lo largo de los años, es necesario podarla dos veces al año: en verano y en invierno'.



Wisteria creciendo en una casa de ladrillo sobre la puerta de entrada junto al banco

(Crédito de la imagen: Bridget Pierson)

Cómo podar glicinas en verano

Podar las glicinas en verano permitirá que entre más luz y aire a la planta, lo que estimulará la maduración de la madera y el desarrollo de un nuevo crecimiento. Como la glicina es una trepadora vigorosa, podarla en esta época del año también ayudará a mantenerla bajo control.

“Las glicinas florecen en madera vieja, lo que significa que los botones florales que florecerán el próximo año en realidad se forman a partir del crecimiento de este año. Para evitar podar todos los botones florales del próximo año, conviene podar algo en verano, una vez finalizada la floración», dice Bloomscape's Lindsay Pangborn, experta en jardinería residente.



'La poda de verano también hará que la planta luzca mucho más ordenada y centrará la formación de botones florales cerca de las ramas principales de la vid, promoviendo una estructura de la planta más fuerte y manejable'.

Puede realizar la primera etapa de la poda hasta el final del verano, siempre y cuando la planta haya terminado de florecer y el clima frío del otoño aún no haya llegado.

Diseñadores de interiores para baños

Un par de podadoras de mano son esenciales para podar glicinas. 'También es útil tener cerca un par de podadoras y una sierra de podar para las plantas más viejas que han desarrollado ramas gruesas y leñosas', añade Pangborn.

  • Al podar glicinas en verano, concéntrese en recortar los brotes largos, frondosos y 'látigos'. 'Recorre tus glicinas y encuentra los crecimientos que se extienden', dice Stout. 'Cuenta los brotes hasta cinco y luego corta el resto del tallo'. retirar hasta unos 30 cm (12 pulgadas) y 5 o 6 hojas.
  • 'Depende de usted qué tan 'salvaje' o podada desea que sea la estructura, así que no se preocupe por cortar demasiado o no lo suficiente, sino trate de podar equitativamente en todos los aspectos', añade.
  • 'Elimine la madera muerta o enferma, así como cualquier crecimiento débil, para que su glicina tenga más espacio para crecer', aconseja Stephen Webb, experto en jardinería y fundador de El susurro del jardín .
  • 'Asegúrese de que las ramas principales no se crucen entre sí y elimine las ramas que causen hacinamiento', dice Pangborn.
  • 'Compruebe si hay retoños al nivel del suelo y pódelos', añade Webb. 'Los chupones parecen ramas delgadas que crecen en el tronco o las ramas principales'.

Podar las glicinas de esta manera fomentará un buen espectáculo de flores, pero también mantendrá las ambiciosas glicinas fuera de los canalones y de las tejas del techo.

Wisteria creciendo frente a una cabaña blanca con puertas y ventanas verdes

(Crédito de la imagen: Julia Currie)

Cómo podar glicinas en invierno.

Es importante podar las glicinas por segunda vez en invierno. 'Con el hábito de crecimiento un tanto salvaje de las glicinas, es casi imposible realizar toda la poda necesaria en verano, cuando las hojas están en la planta', dice Pangborn.

'El invierno es un buen momento para hacer otra ronda de poda, centrándose en adelgazar la planta y mantenerla preparada para soportar las estructuras. La poda de invierno garantiza que, cuando llegue la primavera, la glicina pueda dedicar toda su energía a producir hermosas flores que no quedarán ocultas por brotes largos y frondosos.

Necesitará sus podadoras manuales para esta ronda de poda, junto con podadoras y una sierra para ramas más gruesas y duras.

Nombres de brujas
  • 'Al podar glicinas en invierno, lo que se busca es recortar cualquier crecimiento del verano anterior que sea demasiado largo o esté fuera de lugar', dice Chris Connell, jardinero principal de la lujosa Vintners Resort en el condado de Sonoma, California . 'Pode los brotes hasta dejar dos o tres cogollos para ayudar a fomentar una floración más espectacular cuando llegue la primavera'.
  • Retire la madera enferma o muerta, así como los retoños que crecen desde las raíces.
  • No elimines los cogollos grandes. 'Estos cogollos se convertirán en flores plenas en mayo', dice Stout.
  • 'Elimine el crecimiento débil y las ramas que se cruzan o rozan', dice Webb.
  • 'La poda de invierno es el momento perfecto para trabajar en la remodelación de la estructura de su planta de glicina según sea necesario; esto es especialmente cierto si está cultivando glicina en un enrejado o una pérgola', agrega Connell. Si es necesario, agregue nuevos soportes o cables.
  • Sin embargo, Webb advierte que podar las glicinas tiene más que ver con controlar el crecimiento que con crear una forma atractiva: 'Tradicionalmente, los jardineros han podado las glicinas en forma de árbol o de jarrón largo. Si bien estas formas tradicionales crean exhibiciones impresionantes, no es necesario podar las plantas de glicina de esa manera.'
  • 'Una vez que su glicina alcance la altura deseada, podela anualmente eliminando un tercio de su nuevo crecimiento. Esto fomentará brotes más fuertes con más flores y menos crecimiento de ramitas”, añade.
  • 'Aunque su establecimiento puede ser lento, una vez que las glicinas se han asentado en sus lugares, pueden convertirse en productores muy vigorosos', dice Pangborn. 'Si se plantan en tierra de jardín, normalmente no necesitarán fertilizante; sin embargo, si decide fertilizarlos, asegúrese de mantenerse alejado de productos con alto contenido de nitrógeno, ya que promoverán un crecimiento excesivo de hojas que luego será necesario podar'.

Marco de pared Monet

(Crédito de la imagen: Agriframes)

Cómo podar glicinas en una pérgola

Podar glicinas en una pérgola o arco requiere una técnica ligeramente diferente que cuando se cultiva en una pared.

'La glicina se utiliza a menudo como saliente para cubrir o trepar a pérgolas, enrejados y vallas, por lo que su formación puede variar mucho', dice Daniel McCurry, propietario de Paisajes del Padre Naturaleza , que ofrece los siguientes consejos sobre cómo podar glicinas en pérgolas.

  • Para controlar que las flores caigan a través de una pérgola u otro tipo de estructura elevada, debe permitir que uno o dos corredores crezcan hacia arriba hasta que desee que vayan en direcciones opuestas. En ese punto, les permitirías crecer horizontalmente.
  • Luego, permita el crecimiento en cada brote más cercano a la viga de la pérgola para permitir un tallo por viga.
  • Esto le permitirá reducir las glicinas hasta el único tallo que crece encima de cada viga cada enero. Haga un recorte de seguimiento en agosto.
  • Espaldera y otras formas requieren más cuidados durante el año.

Cómo podar glicinas

(Crédito de la imagen: Getty Images)

¿En qué mes podas las glicinas?

Es importante saber cuándo podar las glicinas para mantener sano al escalador. El mejor mes para podar las glicinas puede variar según el clima local y la variedad de glicinas, pero vigila la planta entre junio y septiembre. Es importante que la glicina haya terminado de florecer antes de su primera poda. En invierno, es probable que tengas que realizar la segunda poda alrededor de enero o febrero, antes del inicio de la primavera.

¿Se pueden recortar con fuerza las glicinas?

La glicina se puede recortar con fuerza si la planta tiene muchas ramas viejas y secas y se ve muy deformada.

origen de nombre de sadie

'Cuando las plantas de glicina envejecen, es necesario eliminar todas las ramas secas y viejas, así como todas las ramas que tocan la fachada de la casa', dice Bryan McKenzie, paisajista, experto en jardinería y cofundador de la popular bumpercroptimes.com Blog.

“A veces es necesario cortar todas las ramas hasta el tallo principal o incluso hasta el suelo para renovar la planta. Esta poda intensa dará a tus glicinas un impulso para que broten nuevas ramas fuertes.'

McKenzie advierte que es posible que las glicinas sólo comiencen a florecer dos o tres años después de una fuerte reducción, pero el crecimiento será de mucha mayor calidad.

'La poda intensa también permite volver a entrenar la planta y dirigir su vector de crecimiento hacia una nueva pérgola o arco'.

¿Cortas flores muertas de las glicinas?

Debes cortar las flores muertas de la glicina para ayudarla a que siga floreciendo por más tiempo.

'Las flores muertas se desvanecieron inmediatamente después de que se desvanecieron. Esto estimulará la formación de más flores”, dice Webb.