Cómo propagar lilas: consejos de expertos para obtener nuevas plantas a partir de esquejes, hijuelos y semillas
Las lilas son arbustos populares en el jardín, famosos por sus dulces flores y se pueden propagar de varias maneras. Es posible cultivarlos a partir de esquejes, de chupones o de semillas.
Una de las razones por las que las lilas son populares es su versatilidad, ya que son adecuadas como ejemplares grandes o para jardines o contenedores pequeños gracias a las variedades compactas modernas. Si desea conocer los mejores métodos sobre cómo propagar lilas para agregar más a su jardín, los esquejes o los chupones ofrecen las soluciones más viables. Esto se debe a que cultivar lilas a partir de semillas es más riesgoso y las plantas tardarán hasta cinco años en florecer.
Conocimiento cómo podar lila Esto significa que puede mantener estos arbustos selectos bajo control y también propagarlos más, ya que la buena noticia es que el momento ideal para propagar a partir de esquejes coincide con el momento de podar.

Nombres de Star Wars
A las lilas les gusta crecer bajo mucho sol, con al menos seis horas de luz directa al día.
(Crédito de la imagen: Christina Rollo / Alamy Stock Photo)
Cuando propagar lila
Las lilas se pueden propagar eficazmente a partir de esquejes de madera blanda en la primavera y principios del verano. Es importante elegir el momento adecuado, ya que realizar esquejes en la época equivocada del año es un error común al cortar plantas.
Desea realizar esquejes cuando las plantas estén creciendo activamente; de lo contrario, no enraizarán como desea. La propagación de la lila también se puede realizar cultivando nuevas plantas a partir de retoños. Esta puede ser una forma más rápida de cultivar nuevas lilas y, al igual que los esquejes, lo ideal es hacerlo en primavera.
Si ya lo has planeado cuando podar tus lilas , se pueden tomar esquejes al mismo tiempo. Esto tiende a ocurrir poco después de que terminan de florecer, a fines de la primavera y principios del verano.

Las lilas florecen en primavera y se podan anualmente después de la floración.
(Crédito de la imagen: Fotolotos/Getty Images)Cómo cultivar lilas a partir de esquejes.
Si buscas aprender cómo tomar esquejes de plantas , hay algunas áreas clave en las que debes realizar la tarea correctamente. Eso incluye tomar los esquejes en el momento adecuado y asegurarse de hacerlo de la parte correcta de la planta, como debajo del nodo de la hoja donde las hormonas están más concentradas.
También es necesario utilizar el abono adecuado y evitar el uso de herramientas contundentes. Siempre limpie y afile las tijeras de podar, ya que las herramientas desafiladas pueden dañar el material vegetal al realizar un corte y también aumentar el riesgo de enfermedades. Una herramienta de afilado como la Herramienta de afilado Felco disponible en Amazon Es ideal para mantener las tijeras de podar afiladas y listas para realizar esquejes. La mejor práctica es limpiar las herramientas de jardín antes y después de su uso.
Tony O'Neill , autor y propietario de Simplify Gardening, afirma que los esquejes son una forma eficaz de propagar lilas y, siguiendo unos sencillos pasos, cualquier jardinero 'puede propagar lilas con éxito a partir de esquejes y disfrutar de sus hermosas flores y fragancias en los años venideros'.
Describe ocho pasos clave a seguir para propagar con éxito una lila a partir de esquejes.
- Elige el momento adecuado: La mejor época para realizar esquejes de lila es durante el verano cuando el crecimiento de la planta es más activo. Trate de hacerlo temprano en la mañana, cuando la planta esté completamente hidratada. Seleccione tallos sanos: corte de 4 a 6 pulgadas de tallo de madera blanda, que es un crecimiento nuevo que está ligeramente maduro y no demasiado tierno. Busque tallos con hojas sanas y sin signos de enfermedades o plagas. Prepare los esquejes: retire las hojas de la mitad inferior del esqueje, dejando solo 2 o 3 juegos de hojas en la parte superior. Haga un corte limpio en un ángulo de 45 grados justo debajo del nudo de una hoja. Hormona de enraizamiento: sumerja el extremo cortado del esqueje en un hormona de enraizamiento, disponible en Amazon , fomentando el desarrollo de las raíces y aumentando las posibilidades de una propagación exitosa. Plante el esqueje: llene un recipiente con una mezcla para macetas estéril y con buen drenaje. Inserte el corte a unas dos pulgadas de profundidad en la mezcla, asegurándose de que los nudos de las hojas inferiores estén cubiertos. Firme suavemente la tierra alrededor del esqueje. Cree un ambiente húmedo: cubra el recipiente con una bolsa de plástico o una cúpula de plástico para mantener altos niveles de humedad. Esto es fundamental para que el esqueje desarrolle raíces. Puedes obtener macetas de vivero con cúpulas de humedad en Amazon que son ideales para la propagación. Proporcione luz indirecta: coloque el recipiente en un lugar con luz brillante e indirecta y mantenga la tierra constantemente húmeda pero no empapada. Evite la luz solar directa, que puede hacer que el esqueje se seque y no enraíce. Supervise el progreso: los esquejes de lila pueden tardar entre 4 y 6 semanas en enraizar. Después de este tiempo, tire suavemente del esqueje; si siente resistencia, indica que se han formado raíces.

Buscas tallos de madera blanda al realizar esquejes.
(Crédito de la imagen: Getty/Onfokus)La paciencia será clave para el éxito en el cultivo de lilas a partir de esquejes, ya que ese esqueje puede tardar varias semanas en echar raíces. Durante ese tiempo, vale la pena monitorearlo cuidadosamente y tener cuidado al regar las plantas jóvenes, ya que desea mantener la mezcla para macetas húmeda, pero no empapada, ya que eso puede dejar el esqueje en riesgo de pudrirse.
Una vez que esté seguro de que el esqueje ha echado raíces, puede trasplantarlo al patio trasero o a una maceta más grande para que crezca o forme parte de un jardín de macetas. Plante el esqueje a pleno sol o en un lugar con sombra parcial en un suelo bien drenado y ligeramente alcalino. Riegue bien la planta después del trasplante y manténgala húmeda para ayudar al esqueje a echar raíces.
hijos tammy de TN Nursery en Nashville advierte, sin embargo, que las lilas cultivadas a partir de esquejes no deben trasplantarse durante su temporada de crecimiento activo, ya que eso puede poner en riesgo la salud de la planta. Ella aconseja: “Las plantas sufren un shock y esto reduce la tasa de éxito hasta entre un 70 y un 80 por ciento. Espere hasta finales del otoño”. Plantar en otoño le da a la planta una buena oportunidad de desarrollar raíces fuertes y también reduce los requisitos de riego en comparación con plantar durante el verano.
Gestación de 34 semanas
Cómo cultivar lilas a partir de retoños.
Las lilas envían retoños a través de sus raíces y comúnmente verás que las plantas emiten nuevos retoños cada año alrededor de la base de su tronco. La mayoría de las personas simplemente cortan los chupones; sin embargo, se pueden utilizar con éxito para propagar nuevas plantas utilizando sólo unas pocas herramientas de jardín.
Esta es una tarea que se realiza mejor en primavera y es un proceso bastante simple. Debes desenterrar los retoños, tomándolos completos con algunas de sus raíces adheridas. Una pala afilada será fundamental para la tarea, asegurándose nuevamente de que la herramienta esté limpia. Será necesario cortar la raíz para separar el retoño y puedes usar un cuchillo si la pala no lo logra.
Coloque la ventosa desprendida en un balde de agua para mantenerla hidratada. Luego, el retoño puede plantarse en otro lugar del patio trasero o colocarse en una maceta en un recipiente grande lleno de abono con buen drenaje. Riéguela bien después de plantarla para alentar a la planta a comenzar a echar nuevas raíces y a acostarse.

Las lilas son plantas que forman matas y se expanden, y estos brotes son excelentes para la propagación.
(Crédito de la imagen: Getty/Christophe Lehenaff)Cómo cultivar lilas a partir de semillas.
Las lilas se pueden cultivar a partir de semillas, y es mejor propagar únicamente semillas de variedades no híbridas para poder garantizar qué planta obtendrá. Las semillas de los tipos híbridos populares no se harán realidad ni replicarán la planta madre. Cabe señalar que las lilas procedentes de semillas tardan muchos años en florecer, normalmente entre cuatro y cinco años.
Para germinar las semillas necesitan un remojo de 24 horas ya que son muy duras y luego deben tener un período de estratificación en frío. Guárdelos en el refrigerador durante dos meses en abono húmedo antes de sembrarlos en una bandeja de abono para semillas y guardarlos en un lugar cálido. Idealmente quieren temperaturas de 70˚F, por lo que es posible que se requiera un propagador calentado o una estera térmica. Un ejemplo de tapete de propagación calentado es el tapete térmico profesional VIVOSUN disponible en Amazon que proporciona un ambiente cálido para ayudar con la germinación.
Las semillas de lila deberían germinar en aproximadamente un mes. Luego, las plántulas deben guardarse en algún lugar protegido para que crezcan antes de plantarlas en el jardín o en una maceta después de las últimas heladas para su Zona de rusticidad de EE. UU. .
Saber cómo propagar lilas le proporciona los conocimientos necesarios para cultivar nuevas plantas para su jardín. Usar esquejes o chupones para propagar nuevas plantas ofrece un método más simple y rápido que intentar cultivar lilas a partir de semillas.
Las lilas son adiciones hermosas y valiosas a cualquier ideas de patio trasero y, si sigue nuestra sencilla guía para propagar nuevas plantas, podrá disfrutar de una gran cantidad de flores cada primavera. Para obtener más consejos sobre el cuidado y el cultivo de las lilas, consulte nuestra guía sobre cómo fertilizar las lilas para que sus arbustos sigan prosperando.