Apellidos y significados mexicanos

Los apellidos pueden decirnos mucho sobre nuestra herencia y de dónde vinieron nuestros antepasados. A continuación encontrarás una lista de 10 de los apellidos mexicanos más populares junto con sus significados y orígenes, para que puedas aprender algo nuevo sobre ti y tu cultura. También hemos incluido 10 de los apellidos mexicanos más comunes, que se remontan a los orígenes español, maya y azteca del país.

La historia de los apellidos mexicanos

Notarás que muchos apellidos mexicanos se originaron en España. Esto se debe a los colonizadores españoles que llegaron a México después de las civilizaciones antiguas, como los mayas y los aztecas. Los apellidos mexicanos más notables provienen de todo tipo de culturas españolas, lo que demuestra cuánto ha evolucionado el país de México en los últimos siglos.



Tradiciones de nombres mexicanos

Las tradiciones de nombres mexicanas son ricas y, a menudo, bastante formales. Abarcan una mezcla de costumbres indígenas, españolas y católicas, lo que da como resultado un sistema único que a veces puede resultar confuso para quienes no están familiarizados con él. Por supuesto, es importante tener en cuenta que estas tradiciones de nombres pueden variar y es posible que no se sigan estrictamente en todas las familias o situaciones.



    Nombres y apellidos:Normalmente, a un bebé mexicano se le dan dos nombres. El primero de ellos es el nombre principal, mientras que el segundo suele ser elegido por motivos religiosos o familiares. Por ejemplo, un niño podría llamarse 'María Guadalupe' o 'José Luis'. Dos apellidos:A diferencia de muchas culturas occidentales, los mexicanos suelen tener dos apellidos. El primer apellido se hereda del primer apellido del padre y el segundo apellido del primer apellido de la madre. Por ejemplo, si el primer apellido de un padre es 'García' y el de la madre es 'López', su hijo tendría el nombre completo de 'María Guadalupe García López'. Nombres de matrimonio:Al casarse, las mujeres tradicionalmente añaden el primer apellido de su marido al suyo, a menudo con la palabra 'de' (de) en el medio. Entonces, si María Guadalupe García López se casara con un hombre con el apellido 'Martínez', podría convertirse en 'María Guadalupe García de Martínez'. Apellidos de los niños:Cuando una pareja tiene hijos, normalmente toman el primer apellido de ambos padres. Entonces, los hijos de María Guadalupe García de Martínez y su esposo probablemente tendrían el apellido 'Martínez García'. Apellidos con guiones:En algunos casos, cuando los apellidos de ambos padres se consideran importantes, se pueden dividir con guiones para el niño. Esta práctica es menos común pero todavía existe. Patronímicos y matronímicos:Algunos nombres mexicanos también incluyen patronímicos (derivados del nombre del padre) o matronímicos (derivados del nombre de la madre).

Apellidos mexicanos populares

De los vibrantes paisajes de México surge una rica variedad de cultura y herencia, bellamente reflejada en los populares apellidos mexicanos. Estos apellidos, llenos de historia y simbolismo, cuentan historias cautivadoras de las personas y lugares que han dado forma a este fascinante país, como los siguientes apellidos populares.

  1. Aguilar - Este apellido español es un nombre habitacional de una región de España. Significa guarida de águilas.
  2. Alvarez - Este es un apellido patronímico español que significa hijo de Álvaro.
  3. Cano- Este apellido se deriva de un apodo que significa pelo blanco.
  4. Castillo - Este es un apellido habitacional mexicano que se refiere a alguien que vivía cerca de un gran edificio fortificado o castillo.
  5. Castro- Este es un nombre topográfico para un castillo o fortaleza en la región de Galicia en España.
  6. Cisneros - Este apellido se deriva de la palabra española cisne que significa cisne. También es nombre habitacional de un lugar de la provincia de Palencia.
  7. Cortes - Este apellido español se deriva de la palabra Corte, que es un apodo para una persona refinada o cortés.
  8. Cruz - Este se deriva del nombre personal que significa cruz o habitante de una cruz.
  9. Cuevas - Nombre habitacional de las cuevas que se encuentran en las provincias de Burgos y Málaga.
  10. De Leon- Este apellido puede denominarse topográfico o patronímico. Puede relacionarse con la ciudad española de León o significar hijo de León. Delgado-Este apellido español y portugués se deriva de un apodo para una persona delgada o esbelta.
  11. Díaz - Este es un apellido patronímico que significa hijo de Diego.
  12. Domínguez - Este apellido se deriva de la palabra latina Dominicus que significa perteneciente al Señor o es patronímico de hijo de Domingo.
  13. Espinoza - Este es un nombre habitacional para muchos lugares llamados Espinosa en las regiones de Galicia y Vascongadas de España. Se deriva de la palabra Espino que significa espino.
  14. Camino - Este nombre se deriva de la palabra Estrada que en español significa camino. También puede tomarse de la palabra latina strata que significa camino pavimentado.
  15. Fernández- Este es un apellido patronímico que significa hijo de Fernando. Flores- Este nombre se deriva de la palabra latina Floris que significa flores. Este nombre habitacional se usaba para alguien que habitaba cerca de donde crecían flores, comúnmente en Guatemala y Uruguay.
  16. Franco - Este apellido se deriva del nombre personal Frank que significa libre tanto en español como en italiano. Franco también se utilizó para describir a un miembro del pueblo germánico que vivía en las tierras alrededor del río Rin.
  17. Fuentes - Este apellido español significa fuentes y es un nombre habitacional para alguien que vivía cerca de una fuente o manantial.
  18. García- Este apellido patronímico significa hijo de García, que es la forma española de Gerald. Gerald es un nombre germánico que significa gobierno de la lanza. Garza- Es un apellido habitacional vasco y gallego que significa habitante del signo de la garza.
  19. Gómez - Este es un apellido patronímico común español que significa hijo de Gome.
  20. González- Este apellido patronímico significa hijo de Gonzalo.
  21. Guerrero - Este apellido se deriva de la palabra Guerra que significa guerra. Se utilizó como apodo para un soldado.
  22. Gutiérrez - Este es un apellido patronímico que significa hijo de Gutierre.
  23. Guzmán- Este es un apellido topográfico de alguien que reside en el pueblo llamado Guzmán en la región de Burgos en España.
  24. Hernández - Este nombre patronímico significa hijo de Hernando o hijo de Fernando. Fernando es la forma española del antiguo nombre alemán Ferdinand, que significa viajero audaz.
  25. Herrera - Este es un apellido habitacional de quien reside en un pueblo que tiene una fragua de herrería, que se llama herrería.
  26. Ibarra - Es un nombre vasco de habitación para alguien que residía en un valle o llanura cerca de un río.
  27. Iglesias - Este es un apellido habitacional para un habitante cerca de una iglesia.
  28. Jiménez- Este apellido patronímico muy común significa hijo de Jimeno. López- Este nombre patronímico español significa hijo de Lope. Proviene de la palabra latina lupus que significa lobo.
  29. Lozano - Este apellido deriva de un apodo utilizado para describir a una persona elegante o guapa.
  30. lugo- La ciudad de Lugo está situada en Galicia. Luna- Este apellido español se deriva de la palabra latina lumina que significa luz.
  31. Maldonado - Es un nombre de habitación de alguien que vivía en el pueblo de Maldonado en la provincia de Albacete. También se utilizaba como apodo para una persona desfavorecida.
  32. Marín - Este apellido de origen español se deriva de la palabra latina Marinus que significa mar.
  33. Márquez - Este es un nombre patronímico que significa hijo de Marcus o hijo de Marcos.
  34. Martínez-Este apellido patronímico significa hijo de Martín. También se deriva de la palabra latina Martinus, que es una alternativa a Marte, el dios romano de la fertilidad y la guerra.
  35. Mujer - Este es un apellido habitacional utilizado en España y Portugal para alguien que vivía cerca del bosque o de un bosque.
  36. Medina - Es un nombre de habitación para alguien que residía en alguna de las ciudades denominadas Medina, como Medina del Campo en la provincia de Valladolid.
  37. Méndez- Este apellido patronímico significa hijo de Mendel o hijo de Mendo.
  38. Mendoza - Este apellido vasco es un nombre topográfico para alguien que vivía en o cerca de una montaña fría.
  39. Montoya - Este nombre vasco es un nombre topográfico para alguien que habita cerca de colinas y valles.
  40. Morales - Este es un apellido topográfico de alguien que vivía cerca de una morera.
  41. Moreno - Este apellido deriva de un apodo para alguien de cabello oscuro.
  42. Muñoz- Este es un nombre patronímico que significa hijo de Muno. El nombre personal Muno significa colina.
  43. Navarro - Este nombre de origen vasco es un nombre de habitación de alguien que vivía en el pueblo navarro en España.
  44. Ortega - Este apellido gallego se utiliza para alguien que vive en el pueblo de Ortega en la provincia de Burgos.
  45. Ortiz- Este es un apellido patronímico muy común que significa hijo de Orton u Orta. Parra- Este es un nombre habitacional para alguien que vivía cerca de una vid o un enrejado.
  46. Pérez - Este apellido patronímico significa hijo de Pedro o Pero.
  47. Ramírez - Este nombre patronímico significa hijo de Ramiro.
  48. Ramos - Este nombre habitacional se usaba para quien residía en cualquiera de los pueblos llamados Ramos en España y Portugal.
  49. Reyes - Este apellido se deriva de la palabra latina Regis que significa real.
  50. Rios - Este apellido se deriva de la palabra española Rio que significa río.
  51. Rivera- Este es un nombre topográfico para alguien que vive cerca de la orilla de un río. Rodrigo- Este apellido se deriva del antiguo nombre personal germánico Hrodric, que significa poder renombrado.
  52. Rodríguez - Este es un apellido patronímico que significa hijo de Rodrigo.
  53. Romero- Este nombre se deriva de un apodo que significa peregrino. Rosas- Este apellido se deriva de la palabra latina rosa que significa rosa.
  54. Rubio - Este nombre se deriva del apodo de alguien que tiene el pelo rojo.
  55. Ruiz- Este es un apellido patronímico de hijo de Ruy que significa gobernante poderoso.
  56. Sánchez - Este es un apellido patronímico de hijo de Sancho que significa santificado.
  57. Soto - Este es un nombre topográfico usado para alguien que habitaba cerca de una arboleda o pequeño bosque.
  58. Suárez - Este nombre patronímico significa hijo de Suero o Soeiro.
  59. Torres - Este apellido topográfico de alguien que vivía cerca o en una torre.
  60. Vásquez- Este es un apellido patronímico que significa hijo de Vasco.
  61. Vega - Este es un nombre topográfico para alguien que vive cerca de un prado.
  62. Velasco - Este apellido vasco significa cuervo y deriva del nombre personal de alguien que cuida ovejas.

Apellidos mexicanos comunes

Al profundizar en la herencia mexicana, algunos apellidos emergen como notablemente comunes, cada uno con su historia única y su importancia histórica profundamente arraigada en la cultura.



  1. Flores - De la palabra española 'flores', este apellido suele indicar una persona que vivía cerca de una zona florida o trabajaba con flores.
  2. González - Un nombre patronímico que significa 'hijo de Gonzalo', que se relaciona con la batalla, lo que implica un linaje guerrero.
  3. Hernández - Significa 'hijo de Hernando' o 'hijo de Fernando', tiene raíces germánicas asociadas con la valentía en la paz y la guerra.
  4. Jiménez - Procedente de 'hijo de Jimeno', este nombre posiblemente derive de la palabra vasca que significa 'ganador'.
  5. Pérez - Este nombre, que significa 'hijo de Pedro', tiene una asociación bíblica con el apóstol Pedro, ya que simboliza una roca o piedra, lo que indica un carácter sólido y confiable.
  6. Ramírez - Significa 'hijo de Ramiro', está asociado con el nombre visigodo que significa 'consejero famoso', denotando sabiduría y liderazgo.
  7. Rivera - Este apellido denota alguien que vivía a orillas de un río, vinculando la identidad del individuo al aspecto vivificante de los ríos.
  8. Ruiz - Este apellido corto e impactante significa 'hijo de Ruy', un antiguo apodo de Rodrigo, que hace alusión a los gobernantes famosos y legendarios.
  9. Sánchez - Derivado del nombre 'Sancho', que significa 'santificado', este apellido es un guiño al legado de santidad familiar.
  10. Torres - Significa 'torres', probablemente sea un nombre habitacional para alguien que vivía cerca de una torre o trabajaba en una, lo que simboliza la vigilancia.

¿Cuáles son los apellidos mexicanos raros?

Al considerar el tapiz único de la herencia mexicana, ciertos apellidos se distinguen por su rareza y significado histórico. Nombres como Zaragoza, Iturbide, Pizarro y Abarca llevan consigo ecos del pasado y un sentido de distinción. Estos nombres, a menudo vinculados a figuras notables o regiones específicas, se encuentran con menos frecuencia entre la población mexicana en general.